contaminación

Utilizarán 1000 boyas para conocer el recorrido de la basura y limpiar el mar

18/03/2025 Muchas veces, se habla de la tecnología como una fuente de contaminación, sin embargo, hay proyectos que demuestran su utilidad para cuidar el ambiente. El proyecto Ulysses Data For Science del País Vasco instalará 1000 boyas con rastreadores GPS, sensores de última tecnología y videocámaras, para averiguar el recorrido de los residuos, y luego poder […]

La IA, hasta en el aire

31/12/2024 Breathe2Change (respirar para cambiar) es el nombre de un proyecto pionero, liderado por el investigador del CONICET Rodrigo Gibilisco en articulación con empresas argentinas y numerosas instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales. Como parte de esta iniciativa, en 2021, se instaló la primera red de sensores para monitorear la calidad del aire en la […]

Denuncian un derrame con aguas cloacales en el Lácar

28/12/2024 La ONG Amigos de la Patagonia alertó y manifestó preocupación por la contaminación en el lago Lácar, denunciando el derrame de líquidos cloacales tratados sobre las aguas. La cooperativa a cargo, por su parte, aseguró que se trató de un “desperfecto” temporal en la planta de tratamiento, pero la organización insiste con que el problema […]

El turismo genera el 8,8% de los gases que contribuyen al cambio climático

16/12/2024  Las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del turismo y que contribuyen al cambio climático han experimentado un crecimiento durante la última década analizada (2009-2019) del 3,5 % anual, más del doble que las emisiones promedio de otros sectores económicos, según un análisis publicado en Nature Communications. Destacándose que en el año 2019, el […]

Megaminería: contaminación, promesas incumplidas y la carga ambiental para las comunidades

12/11/2024 La minería a gran escala no puede realizarse sin la utilización de químicos peligrosos como el cianuro, fundamental en el proceso de separación de metales. Este método permite extraer minerales de bajo tenor, pero también acarrea graves riesgos ambientales. Marina Richeri, bióloga y activista en la Asamblea en Defensa del Territorio, señaló a El Diario […]

Brasil es el país que más contamina con plásticos el océano en América Latina

31/10/2024 Según un estudio divulgado por la ONG Oceana, Brasil es el país latinoamericano que más contamina el océano con residuos plásticos y se ubica en el octavo puesto a nivel global, El país sudamericano vierte anualmente 1,3 millones de toneladas de residuos plásticos al océano, lo que equivale al peso de 1,3 millones de automóviles […]

Everest: Crece descontrolada la basura creada por turistas

28/10/2024 Se calcula que, cada año, unas 80.000 personas visitan el Parque nacional de Sagarmatha, en donde se encuentra el monte Everest. Esto se traduce también en 200 toneladas de basura al año. Esto incluye residuos orgánicos, plásticos, papeles, vidrios y muchos otros desechos que desbordan la capacidad de gestión de las comunidades locales. Por eso, […]

Descubren microplásticos en el aliento de los delfines

26/10/2024 Un estudio de la Universidad College de Charleston en Carolina del Sur de Estados Unidos reveló la presencia de microplásticos en el aliento de delfines, lo que advierte sobre la contaminación ambiental generalizada. Según el análisis, los mamíferos marinos inhalan estos componentes potencialmente dañinos al salir a tomar aire. El equipo de investigación se ubicó […]

La invasión de microplásticos afecta a más de 1300 especies

05/10/2024 La invasión de microplásticos, apenas perceptibles a simple vista, están presentes en el mar, ríos, lagos e incluso en el hielo de los polos y los suelos más remotos del planeta. Su pequeño tamaño los hace biodisponibles, y a menudo se confunden con el plancton marino, ingresando así en la cadena alimentaria. En la cúspide […]

Encontraron microplásticos en las heces de las focas

30/08/2024 La contaminación por plásticos no tiene límites geográficos y crece año tras año. Hace tiempo que llegó a la Antártida y nuevos estudios dieron cuenta de microplásticos y otros residuos generados por el ser humano en heces de focas, animal que se encuentra en el tope de la cadena alimentaria en esa región. Ya se […]

Siguen hallando microplásticos en animales, ahora en las focas

22/07/2024 La contaminación por basura es una de las principales muestras que la Antártida ya no es un ambiente inmaculado y pristino, una reciente investigación multidisciplinar con participación del CONICET demuestra la presencia de microplásticos en las heces de focas que habitan la península Antártica. El trabajo, publicado en la revista Science of the Total Enviroment, […]

Cómo afecta el boom digital y su basura al medio ambiente

20/07/2024 Las tecnologías digitales tienen sus ventajas, pero el auge de comercio electrónico que vivimos podría dañar gravemente el medio ambiente ya que la economía digital aumenta significativamente el consumo de energía, además de que genera muchos desechos, advirtió la Conferencia para el Comercio, e instó a invertir en energías renovables para un futuro energético sostenible. […]

Las ocho playas contaminadas con materia fecal de Florida

13/07/2024 Las autoridades en Florida emitieron advertencias por contaminación en al menos ocho playas debido a niveles elevados de bacterias enterococos, que son indicativas de contaminación fecal, posiblemente proveniente de filtraciones pluviales, mascotas, vida silvestre o aguas residuales humanas. El Departamento de Salud de Florida emitió recomendaciones para varias playas en al menos dos condados, donde […]

Detectan microplásticos en peces autóctonos de Mendoza

03/07/2024 Un equipo de investigadores mendocinos del IMBECU, Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo, junto a miembros de Conicet, encontraron la presencia de microplásticos en peces autóctonos de Mendoza. Este estudio se realizó sobre peces del Río Mendoza y del Dique Potrerillos, donde se analizaron a dos especies, ejemplares de peces exóticos como los […]

¿Qué hacemos con la basura electrónica y las pilas usadas?

28/06/2024 Un equipo del área de Ecología del Instituto de Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) investiga a dónde van a parar los residuos de los aparatos electrónicos y eléctricos, de la construcción y las pilas usadas, una vez que cumplieron con su vida útil. Su propósito es realizar un diagnóstico y elaborar […]