24/03/2023 En el Parque Tecnológico de Puerto Madryn se está construyendo un laboratorio donde se llevará a cabo la fase de incubación de un banco para la bioprospección, es decir, la búsqueda de componentes activos a partir de la biodiversidad del territorio nacional. La iniciativa, en el marco del Programa Nacional de Bioprospección y Puesta en […]
20/03/2023 En el marco de la Semana de la Memoria, este jueves 23 de marzo, integrantes del CCT CONICET-CENPAT realizarán una actividad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires invitados por el Banco Nacional de Datos Genéticos. Se trata de una nueva edición de “Eureka”, el programa creado por el área de Educación del CENPAT, a […]
19/03/2023 Los integrantes del programa `Ciencia e Identidad´ estuvieron en la Escuela 751 de Trelew donde realizaron varias actividades juntos a los jóvenes estudiantes. En primer término, el historiador Marcos Sourrouille brindó una charla sobre la Dictadura Cívico-Militar para los y las estudiantes de cuarto, quinto y sexto año. Luego fue el turno de las doctoras Soledad Leonardi […]
13/03/2023 Este miércoles se realizará la tercera edición del After Ciencia, el ciclo que se desarrolla en el bufet del CCT CONICET-CENPAT en el que se abordan temas relacionados a la ciencia, pero en un ámbito relajado y abierto al debate. En este tercer encuentro el tema a tratar será Cannabis Medicinal, de la mano de […]
02/03/2023 El Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH) del CCT CONICET-CENPAT de Puerto Madryn, agregará a su denominación el nombre de la arqueóloga Dra. María Florencia del Castillo Bernal, fallecida en septiembre del año pasado, ex integrante del Instituto y una de sus fundadoras. El próximo sábado 4 de marzo hubiera cumplido 51 años. […]
27/02/2023 En un día histórico para el CCT CONICET-CENPAT, este lunes 27 de febrero abrió sus puertas el Jardín de Infancias “Veyi Bianco” que funciona en las propias instalaciones del Centro Científico Tecnológico de Puerto Madryn. La institución educativa es un proyecto impulsado por varios actores incluyendo las propias autoridades del CONICET y del CCT CONICET […]
23/02/2023 Desde que el ser humano comenzó a viajar a través del mar, el transporte y la introducción de especies comenzó a afectar las costas de todo el mundo. En el caso de Argentina, se tienen reportes de especies marinas introducidas desde el año 1860. En el caso de Puerto Madryn, en el Golfo Nuevo, además […]
14/02/2023 Este viernes a las 20 horas se desarrollará el segundo de los encuentros del ciclo “After Ciencia”, una serie de charlas que se llevan a cabo en el bufet del CCT CONICET-CENPAT. Luego de un exitoso encuentro inaugural, la segunda charla tendrá como tema principal la problemática de los Médanos en Puerto Madryn y Península […]
13/02/2023 El Centro Científico Tecnológico CONICET-CENPAT y la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) firmaron este lunes un convenio para desarrollar un posgrado en Vinculación Tecnológica y Valorización de Proyectos Científicos, destinado a la formación de los becarios/as doctorales y posdoctorales e investigadores/as de la región, […]
12/02/2023 La aceleradora de negocios de base tecnológica SF500 visitará este miércoles 15 de febrero el CCT CONICET-CENPAT, en el marco de un scouting que realiza en todo el país en búsqueda de proyectos en tecnología que aporten valor a ciencias de la vida. El encuentro comenzó a gestarse el año pasado a través de un […]
31/01/2023 El último viernes, se realizó una reunión entre autoridades del CONICET-CENPAT y referentes de Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de Puerto Madryn en la que se acordó avanza en un trabajo conjunto en materia de concientización ambiental. Del encuentro participaron Rolando González-José, director del CENPAT; Miguel Prudente, referente del MTE en la ciudad y Federico […]
01/12/2022 El Plan Provincial de Prevención y Control de la Marea Roja en el Litoral Marítimo de la provincia de Chubut define a la marea roja como “la proliferación de ciertas microalgas productoras de biotoxinas, que son concentradas por moluscos bivalvos y gasterópodos cuando filtran el agua de mar al alimentarse”. Se trata de un evento […]
23/11/2022 El CCT CONICET – CEPAT inaugurará este viernes su propio Jardín de Infancias, un proyecto con carácter educativo integral, abierto, inclusivo y con perspectiva de género, destinado a infancias desde los 45 días a los 3 años inclusive, que funcionará dentro del propio predio del CENPAT. El acto tendrá lugar el viernes 25 de noviembre […]