Un grupo de físicos consigue hacer «retroceder el tiempo»

Un grupo de científicos de la Academia Austriaca de Ciencias diseñó un protocolo que consigue hacer retroceder el tiempo en una partícula cuántica. El logro, que solo es posible en el ámbito subatómico, se presenta como un paso relevante para el futuro de la computación cuántica. La clave de este método reside en que permite devolver una partícula a un estado previo sin necesidad de medirla, algo crucial para no destruir la delicada superposición cuántica que caracteriza a los cúbits.

El proceso cuántico

En el mundo macroscópico, procesos como romper un vaso o dejar caer un objeto no pueden revertirse, ya que el tiempo avanza de forma irreversible. No obstante, la física cuántica funciona bajo leyes distintas y ofrece escenarios donde esa flecha temporal puede alterarse. Para demostrarlo, los investigadores han creado un “interruptor cuántico”, un dispositivo que manipula fotones en condiciones controladas. De manera ilustrativa, se asemeja a deshacer una jugada en una partida de ajedrez sin revisar toda la secuencia previa.
Este avance ha sido descrito como un “viaje temporal universal”, aplicable a cualquier sistema cuántico de dos niveles, no limitado únicamente a los fotones. El procedimiento interfiere en todas las trayectorias posibles de una partícula para dirigir su evolución hacia un estado concreto del pasado. Aunque no guarda relación con los viajes en el tiempo de la ciencia ficción, sus aplicaciones prácticas resultan prometedoras. Entre ellas destaca la posibilidad de corregir errores cuánticos, uno de los mayores obstáculos para construir ordenadores capaces de operar de manera estable. El investigador Miguel Navascués, coautor del estudio, reconoce que, desde un punto de vista puramente teórico, el protocolo podría extrapolarse a seres humanos. Sin embargo, subraya que en la práctica este escenario es inviable, dado que las partículas de mayor masa plantean dificultades técnicas insalvables con la tecnología actual. Por ahora, el hallazgo se limita al laboratorio y a sistemas de escala cuántica, aunque representa un hito: demuestra que, en ese nivel, la noción de un tiempo lineal e irreversible puede ser desafiada.

ÚLTIMAS NOTICIAS