Williams sobre el caso Conarpesa: “La contaminación se probó”

El fiscal jefe de Puerto Madryn, Alex Williams, confirmó que el Ministerio Público Fiscal presentó una impugnación extraordinaria ante el Superior Tribunal de Justicia de Chubut contra la resolución judicial que absolvió a los dos imputados en la causa por contaminación ambiental en el Golfo Nuevo, vinculada a la empresa pesquera Conarpesa.

En declaraciones a la prensa, Williams cuestionó los fundamentos de la sentencia absolutoria. Señaló que la jueza centró su fallo en supuestas violaciones al principio de congruencia, lo que, según su criterio, impidió un análisis profundo sobre el delito en sí. “Dice que la acusación está mal hecha, que no puede avanzar en el análisis de las pruebas. Sin embargo, después realiza un análisis superficial y da por hecho que la contaminación se probó”, explicó.

El fiscal remarcó que durante el juicio quedó acreditado que el líquido contaminante había salido desde el predio de Conarpesa, aunque la jueza no lo dio por demostrado en su resolución. Recordó que la investigación comenzó el 10 de febrero de 2013, cuando se detectó el derrame que se extendió durante todo ese fin de semana, hasta que el lunes 13 se realizó una prospección en la que se descubrió un caño cementado —un bypass clandestino— que conducía los efluentes sin tratar directamente al mar.

Williams detalló que, durante esos días, funcionarios municipales de Ecología y Medio Ambiente junto con el director de Fiscalización inspeccionaron cada una de las pesqueras de la zona. “O no había líquido o el líquido estaba tratado. La única descarga irregular se detectó en el predio de Conarpesa”, afirmó.

Según el fiscal, la lógica era clara: “Si de las cámaras de inspección hacia arriba el líquido estaba tratado, pero en el mar aparecía naranja y sin tratar, el punto de conexión tenía que ser en los caños. Y ahí se encontró el bypass cementado dentro de Conarpesa”.

Finalmente, al día siguiente del hallazgo, se concretó un allanamiento en la empresa, donde se verificó que la cámara de inspección contenía líquido con olor y espuma coincidentes con el derrame detectado en el mar.

Con la apelación presentada, ahora será el Superior Tribunal de Justicia el que defina si confirma la absolución o revisa el fallo en favor de la posición de la Fiscalía.

ÚLTIMAS NOTICIAS