Fiscalía apeló la absolución a directivos de Conarpesa en la causa por contaminación ambiental

El Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn, a través del fiscal jefe Alex Williams y la fiscal general María Florencia Bianchi, presentó una impugnación extraordinaria ante el Superior Tribunal de Justicia de Chubut contra la sentencia que absolvió a dos imputados en la causa por contaminación ambiental vinculada a la empresa pesquera Conarpesa.

La medida apunta a la resolución de la jueza Patricia Reyes, que el pasado 25 de agosto dictó el sobreseimiento de Nadine Parry y Josep Vargas. Para la Fiscalía, el fallo contiene errores en la aplicación de la ley penal, una fundamentación insuficiente y contradicciones que lo vuelven arbitrario.

El caso investigado

La investigación judicial había señalado que Parry, responsable ambiental de Conarpesa, y Vargas, encargado de la planta de tratamiento de efluentes, implementaron un sistema clandestino de vuelco de líquidos industriales sin tratamiento al mar durante al menos dos jornadas de febrero de 2023.

Las pericias técnicas confirmaron que las muestras de agua superaban ampliamente los parámetros permitidos: mientras la normativa establece un máximo de 50 mg por litro de materia orgánica, los análisis arrojaron valores superiores a los 1.500 mg por litro.

Fundamentos de la impugnación

Según el recurso presentado, la jueza Reyes basó la absolución en la supuesta variación de la acusación fiscal durante el juicio, lo que habría afectado el principio de congruencia y el derecho de defensa. Sin embargo, la Fiscalía sostiene que el hecho imputado se mantuvo inalterado desde el inicio del proceso hasta el alegato final, siempre vinculado al vuelco de efluentes crudos al Golfo Nuevo mediante un sistema de cañerías no declarado.

Los fiscales remarcaron que la defensa pudo ejercer sus garantías plenamente y que la sentencia carece de una fundamentación adecuada, recurriendo a “argumentaciones formales” y a expresiones “subjetivas y adjetivadas impropias de un fallo judicial”.

Impacto ambiental y derechos humanos

En el escrito, el Ministerio Público Fiscal también destacó que los delitos ambientales afectan derechos colectivos como la salud y la vida, citando jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y disposiciones del Acuerdo de Escazú, que obliga a los Estados a garantizar el acceso a la justicia ambiental.

Definición pendiente

Con el recurso presentado, el Superior Tribunal de Justicia de Chubut deberá decidir si confirma la absolución o si revoca el fallo y ordena la realización de un nuevo juicio oral. Además, los fiscales efectuaron la reserva de caso federal, lo que abre la posibilidad de recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación en caso de ser necesario.

ÚLTIMAS NOTICIAS