Más de 12 mil jubilados de Madryn reclaman respuestas al PAMI

Rodolfo Pisauri, integrante del Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn, confirmó que el pasado viernes presentaron una nota solicitando la banca del vecino en el Concejo Deliberante. El objetivo es visibilizar públicamente la crítica situación que atraviesan los jubilados en relación a la atención del PAMI y la falta de servicios esenciales en la ciudad.

Según explicó Pisauri, los principales reclamos se centran en la falta de una ambulancia exclusiva para los afiliados locales, ya que la empresa prestataria de este servicio es de Trelew, las demoras en la entrega de medicamentos y la “escasa empatía en el trato hacia los adultos mayores”. Además, denunció que muchos turnos médicos deben solicitarse con antelación, sin aviso previo, lo que genera incertidumbre y malestar en los pacientes.

“El problema no es solo de Puerto Madryn. Esto afecta a Trelew, Rawson y buena parte de Chubut. Estamos viviendo una situación de incertidumbre que no vemos en otras provincias”, expresó el referente del Consejo.

Durante la presentación, también se señaló que los medicamentos que deberían tener cobertura total para personas con discapacidad o con tratamientos oncológicos no están siendo provistos correctamente. Incluso, en algunos casos, “se ofrecen monodrogas que no coinciden con las indicaciones de los médicos tratantes”.

Pisauri remarcó la falta total de diálogo con las autoridades locales y regionales de PAMI. “No tenemos respuestas ni en Puerto Madryn ni en Comodoro. La última vez que vino la directora regional prometieron una solución para el 30 de noviembre del año pasado, pero hasta el día de hoy seguimos esperando”, denunció.

En relación a la ambulancia, indicó que actualmente hay un vehículo en Trelew, pero no es suficiente. “Somos 12.000 jubilados en Madryn esperando una respuesta urgente. No se trata de un pedido individual, sino de una necesidad colectiva”, subrayó.

Desde el Consejo de Adultos Mayores esperan que la banca del vecino permita poner en agenda esta problemática, generar conciencia y exigir respuestas concretas de las autoridades correspondientes.

ÚLTIMAS NOTICIAS