Ebene ponderó las gestiones para reflotar el proyecto del acueducto para Madryn

Este jueves se realizó 13ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Puerto Madryn, y tras la misma el viceintendente Martín Ebene destacó la relevancia de la instalación de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Punta Colorada, Río Negro, donde los concejales de todos los bloques expresaron sus opiniones, la mayoría a favor del proyecto, resaltando las expectativas positivas para la región.

Ebene subrayó que Puerto Madryn es uno de los polos próximos con mayor potencial para satisfacer la demanda de bienes y servicios que generaría la planta de GNL. “Si bien sabemos que gran parte de la obra tiene que ver con lo que es la traza del gasoducto, también sabemos que la planta propiamente dicha va a ser una parte significativa. Es importante que tanto la provincia como el municipio, por una cuestión de proximidad, generen las condiciones necesarias para que el derrame económico beneficie a los vecinos y trabajadores de la ciudad”, afirmó.

El viceintendente elogió la gestión del intendente quien están trabajando en los preparativos necesarios para que Puerto Madryn esté lista para aprovechar las oportunidades que traerá la planta de GNL a la localidad.

Reflotamiento del proyecto del acueducto

Además, durante la hora de preferencia tuvo lugar de debate el proyecto de los tramos 1 y 2 del acueducto para garantizar el suministro de agua potable a Puerto Madryn. Ebene mencionó que este proyecto, presentado anteriormente al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), había sido relegado, pero gracias a gestiones recientes, volvió a estar en el registro de la entidad nacional.

“Fue uno de los temas que se mencionaron en la sesión, donde todos los concejales de todos los bloques ponderaron las gestiones del intendente y el gobernador para reactivar el proyecto. Afortunadamente, gracias a la documentación presentada en tiempo y forma, el proyecto ha sido nuevamente considerado por ENOHSA. Ahora, el desafío es asegurar los fondos necesarios para su ejecución”, explicó Ebene.

Finalmente, el viceintendente resaltó la importancia de continuar con las gestiones para que las obras, como sucedió con el aeropuerto local “El Tehuelche”, avancen y se concreten, beneficiando a la comunidad de Puerto Madryn.

ÚLTIMAS NOTICIAS