Nancy González anunció que integrará el Parlamento Latinoamericano
La actual diputada nacional y dirigente del Frente para la Victoria (FpV) Nancy González expresó que luego de finalizado su mandato trabajará para el Consejo Consultivo del Parlamento Latinoamericano.
La madrynense que hoy se encuentra ocupando una banca en la Cámara Baja del Congreso Nacional, comienza a analizar su futuro de cara a la finalización de su tarea legislativa el próximo mes de diciembre, y también trazó un balance del proceso eleccionarios y lo reflejado en las urnas el último domingo.
“Me han ofrecido muchos cargos, incluso desde otros partidos políticos; sin embargo creo que es un momento como para descansar y ordenar algunas cosas en mi vida”, confesó ayer la legisladora. “Eso no quiere decir que no siga adelante apostando a este proyecto que nos ha dado grandes satisfacciones” manifestó la representante del FpV.
Una de las cosas que sorprendió a gran parte del sector político fue la noticia que daba cuenta sobre la convocatoria del Parlamento Latinoamericano para que González integrara el Consejo Consultivo. “La verdad es que es muy lindo que te convoquen para algo así, porque quiere decir que uno viene haciendo bien las cosas. Pero hay un orden que seguir, por eso esto debía ser avalado por el Presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, quien luego de que el Parlamento se comunicara con él, debió enviar una carta avalándome para ocupar el puesto que me ofrecían”, detalló.
Por unanimidad
“Tengo que decir que el puesto de Vicepresidenta del Parlamento Latinoamericano es un puesto ad honorem, por lo cual está a la vista que no lo hago por la plata, sino que lo voy a ocupar con el mayor de los orgullos, trabajando en lo que responde a las relaciones internacionales como he venido haciendo hasta ahora. Me encanta el Parlamento, me encanta estar en contacto permanente con parlamentarios de otros países, así que voy a seguir ahí, trabajando con la fuerza con la que encaro cada uno de los puestos que me ha tocado ocupar desde que comencé mi carrera política”, expresó la diputada nacional.
Nancy González se convertirá en la primera mujer en estar dentro del Consejo Consultivo y la única representante de la República Argentina.
“Me da muchísimo orgullo ser la primera mujer en estar ahí, pero me da más orgullo que los colegas parlamentarios de otros países me hayan votado para que yo llegue a ese lugar. Votaron los representantes de los 23 países que integran el Parlamento Latinoamericano, y todos lo hicieron por unanimidad, no tuve ni un solo voto negativo, asique eso es un hecho increíble que también llena de orgullo a mi familia” dijo.
“No hay fin de ciclo”
Pasadas las elecciones legislativas en todo el territorio nacional, Nancy González, hizo un análisis de la performance electoral obtenida por el Frente para la Victoria.
“Obvio que en primer lugar felicito a Mario Das Neves y a todo el Partido Acción Chubutense que realizaron unos comicios exitosísimos, los resultados están a la vista”, sostuvo ayer la dirigente local. “Por otro lado yo considero que no todo es tan grave como se dice por ahí”, relativizó sobre los análisis que refieren a un fin de ciclo a nivel nacional.
“El Frente para la Victoria sigue siendo la mayoría en el país y eso cuenta. Muchos afirman que la gente busca un cambio, pero no hay que olvidarse que éste gobierno Nacional nos ha dado grande satisfacciones”, resaltó González. “Cuando se es diputado hay que tratar de llevar siempre agua para tu molino y eso responde a que se beneficie no solo tu provincia, sino que también la ciudad de donde provenís, y en ese sentido el Estado Nacional nos ha permitido crecer en gran manera y eso la gente no lo tiene que olvidar”, reclamó.
Voto castigo
Consultada sobre qué lectura tenía respecto a la pérdida de respaldo electoral, dijo que “no sé si se trata de un voto castigo, si es un llamado de atención, pero yo considero que los que estamos convencidos de que el actual modelo nos ha dado la posibilidad de volver a creer, de que cada argentino tenga dignidad, de que los derechos humanos se respeten, tenemos que seguir trabajando y apostando a él, para que lo que se ha logrado en todos éstos años no sea una mentira, para que no retrocedamos ni un solo paso”, insistió. “El lunes un conductor radial me decía ‘pensé que con los resultados electorales no ibas a atender el teléfono’, pero cuando uno es consciente de que lo que hace lo hace pensando en mejorar cada día la condición de la gente y sabe que hizo lo mejor que podía, no tiene porqué esconderse”, desafió. “•Por todos lados dicen que con esto comienza el fin del modelo, yo no estoy de acuerdo, eso habrá que verlo en las elecciones presidenciales dentro de dos años, mientras tanto hay que seguir apostando a lo que nos viene dando resultados hace diez años”, expresó.