“Perjudican al resto de la sociedad y los municipios”, opinó Williams
El presidente del Partido Justicialista, Rafael Williams, lamentó los embargos de los magistrados “porque están perjudicando al resto de la sociedad” y agregó que no es lo mismo trabajar con montos acordados a que intervengan las cuentas como lo están haciendo los magistrados de manera no aconsejable.
Williams que mantuvo ayer una larga reunión con el ministro de gobierno Javier Touriñan no duda que el 2014 será mucho mejor que éste donde los conflictos han sido resueltos de varias formas, “pero el próximo año no habrá condimentos políticos y por ende será mucho mejor”.
El intendente de Esquel habló también de su jubilación luego de 42 años de servicios lo que no implica su retiro de la política, “los trámites lo inicié formalmente y cuando llegue diciembre del 2015 me jubilaré o seguiré en algún cargo dentro de la política”.
Campaña
En cuanto a la campaña dijo que se ha conformado una mesa y que al mando está el coordinador Amor “Lolo” Morejón y esta metodología está dando buenos resultados, “con la mesa de Esquel ha estado en contacto permanente, pero recién a partir del 11 de octubre estará Norberto Yauhar con mayor disponibilidad porque su actividad como ministro de la nación es muy importante”.
Encuestas
Sobre las encuestas y el 49% que tendría como imagen el candidato a diputado nacional Norberto Yahuar, Williams sostuvo que él no tiene datos concretos “pero creo que con una campaña más intensa se pueden mejorar los resultados, nosotros somos optimistas aunque la situación es difícil porque enfrente tenemos a un ex gobernador que camina la provincia y si bien tenemos diferencias, no perdemos las esperanzas que la gente piense en un país distinto como estamos teniendo con la conducción de la presidente”.
Docentes
En cuanto al conflicto docente Williams se mostró preocupado porque el gobierno ha querido dialogar por todos los ámbitos y desde el otro lado no hay respuesta, “hay que preocuparse para que los chicos tengan clases, que la dirigencia sindical se siente a dialogar y no lo haga en la calle porque no beneficia a nadie”.
Funcionarios
Agregó que cambiar un funcionario por cambiar no es lo mejor y no duda que ahora hay un marco diferente si se compara con la gestión anterior, poniendo el ejemplo del convenio colectivo de salud con un incremento importante en el presupuesto “si embargo estas dos cuestiones de fondo no han sido reconocidas porque no ha sido bien comunicadas, una de las falencias que sigue teniendo el gobierno, esto ha sido histórico y sin embargo son pocos los que se han enterado”.
Sostuvo que no es lo mismo gestionar en la época de Mario Das Neves donde los recursos abundaban más que ahora, “la situación del país y el contexto mundial no permite que se crezca más de lo que se pude pero no nos olvidemos que Chubut han sido beneficiados unos 40 mil trabajadores al subirse el techo del mínimo no imponible por lo que andamos con mucha cautela porque la crisis ahora es mundial”.
Sobre la situación del partido justicialista, el intendente de Esquel dijo que tendría dos años más para firmar la documentación y ya culminarían con todos los trámites.