Voto en la Antártida: las mejores fotos de una jornada histórica

Las dotaciones de las Bases Antárticas Conjuntas Permanentes participaron de las Elecciones PASO al igual que el resto de la ciudadanía argentina.
El Comando General Electoral (CGE) informó que las dotaciones de las Bases Antárticas Conjuntas Permanentes “Marambio”, “Esperanza”, “San Martín”, “Belgrano II”, “Orcadas”, “Carlini” y “Petrel” participaron de las Elecciones PASO al igual que el resto de la ciudadanía argentina en toda la extensión del territorio nacional.

En el territorio antártico argentino votaron 201 personas. De acuerdo a este detalle: Orcadas 25, San Martín 23, Esperanza 44, Belgrano II 23, Base Marambio 40, Base Carlini 26, Base Petrel 20.

En la Antártida, los primeros votos se registraron en las bases Petrel y Belgrano, según comunicaron las autoridades.

Los principales dirigentes políticos y precandidatos votaron en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se desarrollaron en Tierra del Fuego «con normalidad» y en una jornada de buen clima y «sin mayores inconvenientes», según confirmaron a Télam fuentes de la Secretaría Electoral provincial.

Los comicios fueguinos comenzaron con normalidad en la mayoría de los 29 centros de votación de Ushuaia, 34 de Río Grande, dos de Tolhuin y en las siete bases antárticas que dependen de la jurisdicción.

Solo se produjeron demoras en la distribución de las urnas y boletas en una escuela de Ushuaia y otra de Río Grande, que empezaron con demora la votación a pesar de que se encontraban presentes las autoridades de mesa y del Juzgado Electoral.

FUENTE: Ámbito

ÚLTIMAS NOTICIAS