Incendio del diario El Chubut: buscan determinar si el delito es daño o incendio estragoso
El fiscal Marcos Nápoli, en diálogo con Azul Media, se refirió a la causa del incendio del Diario El Chubut ocurrido en diciembre pasado. «La causa está avanzando en la recolección de datos para poder tener una acusación firme en el plazo de seis meses. Se convocó a personal de la Policía Federal para que se expida sobre las pericias ígneas sobre el edificio del Diario El Chubut, sobre todo en la potencialidad que pudo haber tenido en la afectación física de las personas que estaban trabajando en el diario».
Delitos diferentes
Esta pericia es importante en el sentido de ver dónde encuadrar legalmente el delito: «Una cosa es el simple daño, que tiene una expectativa de pena muy corta, y otra cosa es el incendio estragoso que tiene una pena de tres a diez años». Otras de las pericias que se están realizando son sobre los teléfonos celulares que fueron secuestrados, donde esperan confirmar si hubo, o no, alguna premeditación entre las personas que actuaron: «Si hubo un acuerdo previo donde distribuyeron tareas, roles y cómo atentar».
Instigadores
El fiscal Nápoli indicó que las personas que habían sido detenidas en su momento «yo creo que formaron parte de los hechos del día y van a ser acusados por los delitos que nosotros consideremos que están presentes. Resta saber si detrás hubo alguien que organizó esto, si hubo instigadores, que no necesariamente tiene que ser la persona que va y prende fuego».
Por último, en cuanto a los rumores que señalan al intendente Adrián Maderna como uno de los responsables de los hechos, el fiscal de la causa dijo: «Nosotros nos debemos plenamente a la objetividad y a las constancias del caso. No hay ningún indicio cierto de que haya sido el propio intendente o gente allegada a él quien fogoneó esto. Veremos qué dicen los teléfonos, las redes sociales