Los casinos pagarán canon de 142 millones y se destinarán a los municipios

tapaLa Cámara de Diputados en un trámite rapidísimo y sin debate sancionó ayer el proyecto de ley para la prórroga por diez años del canon de las concesionarias de casinos dentro de la provincia, donde la mayoría pertenecen al empresario Cristóbal López. El proyecto original enviado por el gobernador Martín Buzzi preveía que la mayor cantidad de recursos se destinaría a Chubut Deportes (un 93%), pero los diputados lo modificaron y el 91% de dinero a percibir por canon extraordinario de 142.282.303 millones de pesos se destinará a los municipios.
La ley determina que los municipios recibirán ese dinero por única vez distribuidos de la siguiente manera: Comodoro Rivadavia 59.353.803 millones de pesos, la ciudad de Trelew 44.113.655 millones de pesos, la ciudad de Rawson recibirá $ 11.028.413, la ciudad de Puerto Madryn recibirá $ 19.117.316, para Esquel $ 4.591.860, Trevelin $ 1.147.965 y Rada Tilly $ 2.929.290.
Además la ley establece que el remanente del 9% por la suma de 14.071.876 millones de pesos será destinado al Instituto de Asistencia Social a la consecución de su objeto.
Una vez afectados los fondos y ejecutadas las obras cada municipalidad presentará a su respectivo organismo de contralor un informe circunstanciado y documentado que justifique la afectación y erogación de esos fondos.
El artículo 5 exime del impuesto de sellos a los acuerdos celebrados por el I.A.S con los concesionarios de casinos. La presidente del bloque del FpV, Argentina Martínez dijo que ese canon será para obra pública y estará administrado por el intendente y el tribunal de cuenta hará los controles, “este canon extraordinario será cobrado por única vez por los municipios y no creo que el Poder Ejecutivo tenga problemas para distribuir ese dinero a los municipios”.

Pliego de Antonena

Ayer ingresó a la Cámara y tomo estado parlamentario una nota del gobernador Martín Buzzi remitiendo el pliego con la solicitud de acuerdo legislativo para la designación de Oscar Antonena en el cargo de presidente del Banco del Chubut y paso a la comisión de asuntos constitucionales y justicia. Este tema será debatido en la próxima sesión del 17 de diciembre.

Aniversario del petróleo

El diputado del bloque del partido justicialista, Carlos Gómez recordó el nuevo aniversario del descubrimiento del petróleo en la ciudad de Comodoro Rivadavia, “son 106 años y nuestra ciudad vive un momento trascendental ya que se pudo aprobar la ley de hidrocarburos y han posibilitado la prorroga de Tecpetrol con la participación de la recaudación para el Sindicato Petroleros Privados”.
Reivindicó la figura del Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados, Jorge “Loma” Avila quien le pidió que le comunique a los diputados que el sindicato logro en la gestión de Mario Das Neves acceder a una porción de tierra para elaborar el proyecto de la primera clínica del sindicato.
“Los trámites fueron agilizados por el diputado Félix Sotomayor y el gobierno de Martin Buzzi y hoy se iniciará la construcción de la primer clínica por parte de la empresa Torraca”, explico.
Explicó que la clínica contará con 92 habitaciones, doce unidades para pacientes críticos y neonatología, cuatro quirófanos de mediana y alta complejidad, farmacias, consultorios externos, hospital de día, “esta obra tiene un presupuesto de 160 millones de pesos, y la comisión directiva que aprobó la construcción de la clínica servirá para beneficiar a los trabajadores de la UOCRA”.
Resaltó el trabajo de la legislatura en este año para permitir una mayor recaudación de los municipios y manifestó el reconocimiento de “Loma” Avila a Das Neves y Martin Buzzi como el posicionamiento de cada legislador para que Comodoro Rivadavia, los trabajadores y jubilados petroleros puedan tener el inicio a esta gran obra que es fruto del esfuerzo de todos.

Habrá sesión legislativa el 17 y el 19

Los diputados aprobaron la ampliación del período de sesiones para el 17 y el 19 de diciembre donde deberán tratar el presupuesto 2014, la ley impositiva y el pliego de Oscar Antonena para ocupar la presidencia del Banco del Chubut.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS