A un año de la intervención de la Cooperativa de Trelew, concejales reclaman información
La intervención de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, ordenada por la Justicia Federal en octubre de 2024, debido a problemas de mala gestión, falta de transparencia y situación financiera deficitaria, no ha mostrado aun resultados palpables para los socios y usuarios de la entidad. Así se desprende de los reclamos permanentes de los Concejales de la ciudad valletana acerca de la falta de respuesta por parte de Matías Bourdieu, interventor de la Cooperativa.
Este jueves, en la sesión del Concejo Deliberante de Trelew, el concejal Rubén Cáceres reclamó la falta de información acerca de la gestión de la Cooperativa Eléctrica bajo la responsabilidad de la intervención.
«Pagamos una de las tarifas más caras», dijo Cáceres al advertir que se abona al menos un 30% más de lo que debería ser la tarifa de servicios, al reclamar por «la falta de información».
En ese sentido, Cáceres advirtió que «es increíble que el interventor, y las autoridades de la Cooperativa, no rindan cuentas, respecto de los ingresos y los egresos», y lamentó que no se conozca «ningún dato de la gestión económica, y eso es algo intolerable».
Cáceres cuestionó al interventor de la entidad cooperativa, y puso de manifiesto que se trata de una persona que «no tiene el más mínimo compromiso con la ciudad de Trelew, que fue elegido con un único objetivo, que fue garantizar el cobro por parte de CAMMESA de las deudas que se generaron en los últimos años», por las sucesivas administraciones de la Cooperativa Eléctrica.