Mueren dos periodistas y tres camarógrafos de Al Jazeera en Gaza tras un bombardeo israelí
La cadena de noticias Al Jazeera anunció que dos corresponsales y tres camarógrafos del medio resultaron muertos tras un bombardeo israelí sobre su carpa en Ciudad de Gaza este domingo, citando como fuente el director de un hospital local.
«Los periodistas Anas al-Sharif y Mohammed Qreiqeh murieron junto con los operadores de cámara Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa en un ataque israelí selectivo contra una tienda de campaña que albergaba a periodistas en la ciudad de Gaza», publicó en su portal en inglés.
Un reciente artículo informó que Al-Sharif, además de estar en peligro porque el Ejército de Israel lo acusaba de pertenecer a Hamas, estaba sufriendo por la falta de alimentos en el enclave palestino.
Con sus reportes diarios, Al Sharif era uno de los corresponsales más reconocidos del canal que cubría la guerra en Gaza.
El ejército israelí confirmó que había dirigido un ataque contra los periodistas y afirmó que Al Sharif de Al Jazeera era un «terrorista» que «se hacía pasar por periodista».
«Hace poco, en Ciudad de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron al terrorista Anas al Sharif, quien se hacía pasar por periodista para la cadena Al Jazeera», afirmó el ejército israelí en Telegram.
«Anas al Sharif sirvió como el jefe de una célula terrorista de la organización terrorista Hamas y era responsable de promover ataques con cohetes contra civiles y tropas israelíes», añadió en el mensaje.
La comunidad internacional reaccionó rápidamente a las palabras de Netanyahu. Países como el Reino Unido, Francia y Canadá ya anunciaron que reconocerán el Estado palestino en septiembre, a pesar del rechazo del israelí.
El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, dijo que «más de dos millones de víctimas» están padeciendo «una agonía insoportable», calificó los planes de Israel para Ciudad de Gaza como «ilegales e inmorales» y reiteró su pedido de que se permita la entrada de periodistas extranjeros a Gaza.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU informó que desde el comienzo del conflicto, 98 niños han muerto por desnutrición aguda, 37 de ellos desde julio. “Esto ya no es una crisis de hambre inminente, esto es hambre, pura y simple”, afirmó Ramesh Rajasingham, director de la OCHA.
Gran Bretaña, que en principio es un aliado cercano de Israel, impulsó la reunión de urgencia y advirtió que el plan israelí podría prolongar el conflicto y profundizar el sufrimiento de los civiles palestinos. “Este no es un camino hacia la resolución, sino hacia más sangre derramada”, afirmó el embajador adjunto británico, James Kariuki.
Por su parte, el embajador de Argelia, Amar Bendjama, pidió la imposición de sanciones contra Israel por su plan. «Ha llegado la hora de imponer sanciones al enemigo de la humanidad», afirmó el representante. Mientras tanto, el palestino Mansour también exigió sanciones, argumentando que si otro país estuviera involucrado, «las sanciones ya estarían en marcha».
Las declaraciones de Netanyahu también causaron una respuesta por parte de Hamas, que advirtió que si Israel lleva a cabo la nueva ofensiva, no será sino «una sentencia de muerte para todos los involucrados». El grupo palestino emitió una declaración en respuesta a la conferencia de prensa, afirmando que sus declaraciones constituyen un “intento desesperado de exonerar” a Israel después de que más de 61.400 palestinos, incluidos más de 18.000 niños, fueran asesinados en Gaza.
«El primer ministro israelí está tratando de justificar crímenes de guerra y distorsionar los hechos», señaló el movimiento islamista en un comunicado, añadiendo que su uso del término “liberación” es un intento de distorsionar la realidad de la ocupación “que no puede encubrir el crimen de exterminio, asesinatos y destrucción sistemática durante más de 22 meses”.
“Su discurso sobre no querer ocupar Gaza es simplemente un engaño que oculta sus planes de desplazamiento forzoso, destrucción de los medios de vida e instalación de una autoridad subordinada a él”, concluyó el texto
Críticas internas
El embajador adjunto de Israel ante la ONU, Jonathan Miller, declaró que «no se debe ejercer presión sobre Israel, que sufrió el ataque más horrendo contra el pueblo judío desde el Holocausto, sino sobre Hamas».
Además de la presión internacional, el gobierno israelí debe lidiar con una serie de tensiones con sus aliados. El plan fue recibido con horror por las familias de los rehenes secuestrados durante el ataque de Hamas en octubre de 2023, quienes temen que sus seres queridos sean condenados a muerte en medio de la ofensiva.
Varias familias de cautivos aún retenidos en Gaza presentaron una petición ante la Corte Suprema de Israel, exigiendo una aclaración sobre los criterios que guiarán las decisiones gubernamentales relacionadas con “la determinación de las condiciones para terminar la guerra y liberar a los rehenes”, según medios israelíes.
En el plano político interno, la ultraderecha criticó a Netanyahu por no ir más allá de la Ciudad de Gaza. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, pidió una ocupación total de Gaza y la «transferencia» de su población. «Es posible alcanzar la victoria. Quiero toda la Franja de Gaza, la transferencia (de su población, NDLR) y la colonización», afirmó el ministro en respuesta al anuncio.
Por su parte, Estados Unidos, miembro permanente del Consejo de Seguridad con derecho a veto, acusó a los países que apoyaron la reunión de «prolongar activamente la guerra al difundir mentiras sobre Israel». Dorothy Shea, representante estadounidense ante la ONU, sostuvo que Israel “tiene el derecho de decidir lo que sea necesario para poner fin a la amenaza de Hamas”.
Netanyahu sostuvo una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los planes de Israel para apoderarse de la Ciudad de Gaza, según ha anunciado la oficina del primer ministro israelí. “Ambos discutieron los planes de Israel para tomar el control de los últimos bastiones de Hamas en Gaza, con el objetivo de terminar la guerra asegurando la liberación de los rehenes y derrotando a Hamás”, informó la oficina de Netanyahu.