Boca e Instituto, comienzan a disputar la Final de la Liga Nacional de Básquetbol

Esta noche, desde las 22:15 horas, comenzará a disputarse la instancia Final de la Liga Nacional de Básquetbol 2024/2025, que tendrá como protagonistas a Boca Juniors e Instituto de Córdoba.

El Juego 1 de la definición, a jugarse en el Estadio Luis Conde conocido como «La Bombonerita», contará con la televisación de TyC Sports y con el arbitraje de Pablo Estévez, el chubutense Julio Dinamarca y Ariel Rosas.

La LNB busca su nuevo campeón

Con Boca e Instituto son los protagonistas de las instancia Final de la Liga Nacional de Básquetbol, a jugarse bajo el formato al mejor de siete encuentros (2-2-1-1-1) y que iniciará este martes 1 de julio en la ciudad de Buenos Aires, en el Estadio Luis Conde conocido como «La Bombonerita».

El segundo duelo también tendrá lugar en casa del «Xeneize», que tiene ventaja de localía por haber finalizado primero en la fase regular, mientras que Instituto ocupó el tercer lugar en esa etapa.

Luego, la serie se trasladará a Córdoba para los siguientes dos compromisos en el estadio Ángel Sandrín. Si la llave no se define en esos cuatro juegos, el quinto será nuevamente en Buenos Aires, el sexto en Córdoba y un eventual séptimo partido regresará a La Bombonerita para sellar al nuevo campeón.

El historial

Se enfrentaron en 31 oportunidades, con 16 victorias para Boca y 15 triunfos para Instituto. En esta edición de la Liga Nacional 2024/2025, «El Xeneize» se quedó con los dos juegos, ganando en Córdoba por 90 a 86 y luego en La Bombonerita por 105 a 80.

Nueva final entre sí

Será la segunda final consecutiva entre ambos, en una serie que promete emoción, intensidad y básquet del más alto nivel. Boca, último campeón y dueño de la ventaja de localía, llega entonado tras barrer a Quimsa en semifinales. Instituto, que también mostró solidez a lo largo del año, viene de eliminar a Regatas en cuatro juegos y buscará revancha tras lo ocurrido la temporada pasada.

Cómo llegan

Los dos mejores equipos del año vuelven a cruzarse con el título en juego. El Xeneize fue el más regular de toda la fase inicial, con récord de 29-9, fortaleza como local y también como visitante. En playoffs, superó una serie muy exigente ante Ferro (3-2) y luego fue contundente frente a Quimsa (3-0).

La Gloria, por su parte, terminó tercero en la fase regular (26-12), mostró carácter en los momentos importantes y repitió presencia en la definición. Eliminó a Riachuelo en cuartos (3-1) y a Regatas en semifinales (3-1), consolidando una identidad basada en la defensa, el juego colectivo y la intensidad.

 

 

Tapa de El Diario WEB

ÚLTIMAS NOTICIAS