“Los chicos de Madryn reciben a las ballenas”: el tradicional programa educativo cumple 20 años
Este año, el programa “Los chicos de Madryn reciben a las ballenas” celebra su 20ª edición, consolidándose como una propuesta educativa y ambiental que ya forma parte de la identidad de Puerto Madryn. La presentación oficial se realizó este lunes en la Escuela Municipal Nº 1, ubicada en el barrio 21 de Enero, con la presencia del intendente Gustavo Sastre, quien destacó el alcance y la importancia social del proyecto.
La iniciativa está destinada a estudiantes de 4º grado de todas las escuelas primarias de la ciudad. A partir de junio, los niños y niñas visitarán la playa “Las Canteras”, dentro del Área Natural Protegida “El Doradillo”, uno de los sitios privilegiados a nivel mundial para el avistaje costero de ballenas. Además, durante el mes de mayo se dictan charlas informativas en un total de 83 aulas, como parte del abordaje previo a las salidas de campo.
Las visitas al área protegida comenzarán el lunes 2 de junio y se extenderán hasta el 27 del mismo mes, de acuerdo al cronograma de mareas. En total, se realizarán 20 viajes educativos, con el acompañamiento de guardaparques y especialistas.
Este programa cuenta con el apoyo de la empresa Aluar y la participación activa de las escuelas N° 728 y N° 7707, que colaboran en las actividades desarrolladas con los estudiantes.
Durante el acto, el intendente Sastre expresó: “Hoy presentamos con mucho orgullo la vigésima edición de este programa, que permitirá a unos 2.000 chicos y chicas de nuestra ciudad vivir la experiencia de ver a las ballenas desde la costa. Es una propuesta que año tras año venimos fortaleciendo, porque no solo tiene un valor educativo y ambiental enorme, sino que también cumple una función social fundamental, al garantizar que niños y niñas de todos los barrios puedan acceder a esta experiencia única”.
El jefe comunal estuvo acompañado por la secretaria de Turismo, Cecilia Pavia; el subsecretario de Educación, Pablo Sappa; la directora de Conservación, María Cabrera; y guardaparques locales.