Avanza la institucionalización del Clúster Patagónico para el megaproyecto de Sierra Grande
En un encuentro realizado en la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Puerto Madryn (Camad), representantes del sector empresarial y funcionarios provinciales avanzaron en la institucionalización del Clúster Patagónico. Como paso clave, se resolvió proceder a la inscripción de la entidad en la Inspección General de Justicia (IGJ), lo que permitirá fortalecer su estructura y gestión.
El encuentro contó con la presencia del presidente de la Federación Empresaria del Chubut (FECh), Carlos Lorenzo; el titular de la Camad, Mariano Regalade; y los representantes Amneris Nicola y Gabriela Pastore. También participaron miembros de la Cámara de Comercio de Trelew, entre ellos Andrea Luna, Viviana Marasco y Eduardo Godoy.
Por parte del Gobierno provincial, asistieron la ministra de Producción, Laura Mirantes; el secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola; el presidente de Vialidad Provincial, Federico Drescher; el presidente de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior, José Ignacio Bellorini; y el Inspector General de Justicia, Ernesto D’Alessandro.
Uno de los acuerdos alcanzados fue que cada cámara empresaria participante designe a cuatro representantes para integrar la conducción del Clúster, que ya cuenta con más de 200 empresas inscriptas.
Con la formalización de la entidad, el Gobierno de Chubut avanzará en gestiones conjuntas con la provincia de Río Negro para la implementación de un sistema de Compre Patagónico, destinado a priorizar a las pymes regionales en los proyectos de inversión de la zona.
El presidente de la FECh, Carlos Lorenzo, calificó este avance como un paso clave, destacando que el Clúster será una herramienta estratégica para atraer inversiones y fortalecer el desarrollo empresarial en la región. Asimismo, subrayó la importancia de la integración con otras entidades patagónicas para consolidar un esquema que favorezca la producción local en el marco de un polo productivo en Sierra Grande.