Puerto Madryn se une a la Asamblea Antifascista LGBTQ+ en repudio a los dichos de Javier Milei

Hoy a las 19 horas, en el Monumento a los Galeses (Av. Roca y Belgrano), Puerto Madryn será escenario de una movilización impulsada por la Asamblea Antifascista LGBTQ+ en respuesta a los polémicos comentarios del presidente Javier Milei.

La convocatoria, organizada por el Espacio Trans de Puerto Madryn, se realiza en un contexto de creciente preocupación por los discursos homoodiantes y misóginos, además de las amenazas percibidas hacia los derechos conquistados por la comunidad LGBTQ+. «Frente al ataque homoodiante y misógino del principal mandatario del país y las amenazas de arrebatarnos derechos ganados a fuerza de lucha popular, nos amuchamos para pensarnos y activar en este contexto ultraviolento. Nos vemos hoy a las 19 horas en ‘La Galesa’”, expresaron desde la organización.

El evento está abierto a toda la comunidad LGBTIQNB+ y a quienes defiendan los derechos humanos y sociales en general. La acción busca dar visibilidad al malestar que genera el aumento de hostilidades hacia las diversidades y se suma a la multitudinaria marcha realizada en Buenos Aires por la Asamblea Antifascista LGBTQ+, bajo la consigna “Nunca más al clóset”.

La indignación fue provocada por las declaraciones de Milei en el Foro de Davos, donde vinculó casos de pedofilia con personas homosexuales. Estas palabras han sido condenadas por activistas y organizaciones que defienden los derechos de las diversidades, quienes las consideran un retroceso alarmante en un país que había sido referente en América Latina en materia de igualdad de género y derechos LGBTQ+.

Un informe de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) destacó a Argentina en 2022 como uno de los países con mayores avances en la región, gracias a leyes como el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. Sin embargo, desde diciembre de 2023, se ha registrado un aumento preocupante de discursos de odio en redes sociales y medios de comunicación, acompañado de amenazas dirigidas hacia referentes de la comunidad.

La movilización en Puerto Madryn no solo busca repudiar estas declaraciones y el clima de hostilidad, sino también reafirmar el compromiso de la comunidad con la defensa de los derechos conquistados y la igualdad.

ÚLTIMAS NOTICIAS