Preocupación por el uso de pirotecnia en Puerto Madryn durante la Navidad
A pesar de la vigencia de una ordenanza que desde 2015 prohíbe la venta, acopio y uso de pirotecnia en Puerto Madryn, numerosos barrios de la ciudad se vieron afectados por detonaciones durante la noche del 24 y la madrugada del 25 de diciembre.
Previo a las celebraciones navideñas, las autoridades locales realizaron allanamientos y controles destinados a combatir la venta ilegal de artículos pirotécnicos. Además, se monitorearon redes sociales para identificar posibles puntos de distribución clandestinos. Sin embargo, el sonido de explosiones evidenció que una parte de la población aún no respeta esta normativa.
La preocupación radica en los efectos negativos que el uso de pirotecnia genera en personas con hipersensibilidad auditiva, como niños, adultos mayores y personas con determinadas condiciones médicas. A esto se suma el impacto sobre los animales, que suelen sufrir severos episodios de estrés debido al ruido.
Con vistas a las celebraciones de Año Nuevo, los controles se intensificarán para detectar y sancionar a quienes incumplan la normativa. Los responsables de vender o acopiar pirotecnia se enfrentan al decomiso de la mercadería y a multas establecidas por el Tribunal de Faltas.
La ordenanza, implementada hace casi una década, busca garantizar un ambiente más seguro y respetuoso para todos los habitantes de Puerto Madryn. Sin embargo, los hechos recientes ponen en evidencia la necesidad de un mayor compromiso ciudadano.