Intensifican controles de alcoholemia y tránsito en Puerto Madryn

Coordinador de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Puerto Madryn, Néstor Siri, brindó detalles sobre los resultados de los operativos de control vehicular realizados durante la última semana y adelantó las medidas que se implementan de cara a las festividades de fin de año y la temporada de verano. Con un balance positivo, las acciones buscan reducir accidentes y promover un cambio cultural en la conducción responsable.

Durante el pasado fin de semana, los controles de alcoholemia realizados por el área de Tránsito arrojaron un total de 22 casos positivos. De estas retenciones, cuatro estuvieron relacionadas con accidentes de tránsito donde al menos uno de los conductores implicados superó los límites permitidos de alcohol en sangre. “Es una situación preocupante que hemos comentado en diversas ocasiones”, destacó Siri.

Además, se efectuaron retenciones por escapes en motocicletas y faltas de documentación. En total, más de 900 vehículos fueron controlados, y según el coordinador, “el número de alcoholemias es relativamente bajo considerando la cantidad de controles realizados”.

En los accidentes de tránsito, los controles también se extienden a motociclistas y ciclistas. Siri explicó que “en algunos casos, hemos detectado alcoholemias positivas en motociclistas y hasta en conductores de bicicletas. Es fundamental realizar estos controles para determinar de dónde proviene la irresponsabilidad”.

Preparativos para las festividades y la temporada de verano

De cara a la celebración de Año Nuevo, se replicará el esquema de controles implementado durante Navidad, que logró evitar accidentes graves. “Tendremos operativos continuos desde las 22 horas del 31 de diciembre hasta la jornada del 1 de enero, cubriendo diferentes horarios y ubicaciones estratégicas”, aseguró Siri. Estas acciones incluyen presencia en las rotondas costeras, con personal en bicicletas, motocicletas y monopatines, además de patrullas a pie.

El trabajo también busca prevenir el consumo de alcohol en playas alejadas como Kaiser y Cerro Avanzado. Aunque los casos detectados han sido mínimos, Siri resaltó que “el mensaje está llegando: las personas comienzan a designar conductores responsables, lo que demuestra un cambio cultural positivo”.

Balance positivo en Playa Paraná

En cuanto al ordenamiento vehicular en Playa Paraná, Siri destacó que el esfuerzo conjunto entre Turismo, Protección Civil y Tránsito está dando resultados satisfactorios. El pasado fin de semana se contabilizaron más de 580 vehículos y 52 casillas rodantes que ingresaron y se retiraron de manera ordenada. “La organización garantiza menos riesgos y una mejor convivencia”, afirmó.

Un cambio cultural en progreso

Finalmente, Siri señaló que el cambio hacia una mayor responsabilidad al volante está avanzando, especialmente entre los jóvenes. “La franja etaria de 40 a 50 años sigue siendo la que más sorprende con consumo de alcohol. Sin embargo, los jóvenes demuestran un cambio positivo y eso es alentador”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS