Control de pirotecnia en Puerto Madryn: reuniones anticipadas y estrictos operativos para las fiestas
El subsecretario de Prevención y Protección Ciudadana de Puerto Madryn, Luis Báez, informó sobre las medidas que se implementarán para controlar la pirotecnia durante las próximas fiestas de fin de año. El funcionario destacó que ya se han iniciado reuniones con la policía provincial y la Brigada de Investigaciones para planificar los operativos.
Puerto Madryn cuenta con una ordenanza que prohíbe la venta, distribución y almacenamiento de pirotecnia. Báez señaló que muchas ventas de estos productos se realizan a través de redes sociales, por lo que las inspecciones municipales estarán enfocadas en monitorear estas plataformas. Además, toda información recopilada será entregada a la Brigada de Investigaciones, que podría solicitar órdenes de allanamiento en casos de almacenamiento en recintos privados.
Se establecerán controles en los ingresos a la ciudad, con un enfoque especial en la terminal de ómnibus, donde en años anteriores se detectó el mayor ingreso de pirotecnia. La policía provincial utilizará escáneres para verificar equipajes y, de ser necesario, proceder al decomiso de los productos. Sin embargo, Báez advirtió que se están investigando otras posibles vías de ingreso terrestre fuera de la terminal, lo que podría requerir procedimientos específicos.
Multas y decomisos
Este año, las autoridades decidieron anticipar las acciones para evitar que la venta de pirotecnia se intensifique cerca de las fechas festivas. Báez enfatizó que las multas por infracciones serán onerosas y que los decomisos afectarán significativamente a quienes infrinjan la normativa, dado el elevado costo actual de estos productos.
Con estas medidas, el municipio busca prevenir el uso de pirotecnia no autorizada y proteger a la comunidad, especialmente a las personas con sensibilidad auditiva, animales y el medio ambiente.