Este sábado habrá una peña popular en Madryn para celebrar el Día de la Tradición


Este sábado 9 de noviembre, Puerto Madryn será escenario de una peña popular en el predio del Club Hípico y Centro Tradicionalista Eva Perón, en honor al Día de la Tradición, que se celebra el 10 de noviembre. El evento, planeado para ofrecer una experiencia familiar y accesible, tendrá lugar de 12 a 18 horas, con una entrada de $2000, buscando atraer a la comunidad amante de la música y cultura nacional.

Música, danzas y tradición

La peña contará con la participación de ballets y grupos folclóricos locales, que animarán la jornada con danzas y música tradicional argentina. La idea es recrear el ambiente de las peñas diurnas, donde tanto el salón como los espacios exteriores estarán disponibles para bailar. “Esperamos una gran participación de la comunidad que disfruta de nuestra música nacional”, mencionaron los organizadores.

Exhibición de carruajes y un día “campero”

Una de las atracciones destacadas del evento será la exposición de carruajes de época, algunos de ellos originales y provenientes de Córdoba. Esta muestra es posible gracias a la visita de un coleccionista de carruajes de Mina Clavero, que decidió quedarse en la ciudad para acompañar la celebración. “Qué mejor que una exhibición de carruajes para conmemorar nuestra historia; la gente podrá ver cómo era el transporte y nutrirse de ese conocimiento”, destacaron. Además, se contempla la posibilidad de realizar paseos a caballo para completar la experiencia de un verdadero día campero.

Gastronomía y artesanías para toda la familia

El evento contará con una variada oferta gastronómica y artesanal, con productos relacionados con la tradición argentina, para que los asistentes puedan disfrutar de una jornada completa en familia. Los organizadores aseguran que están trabajando a contrarreloj para que todo salga de la mejor manera, destacando que la locución estará a cargo de Andrea Villalba y el sonido a cargo de Cándido Sallueque, figuras locales que contribuirán al ambiente festivo del encuentro.

Reconocimientos y un predio histórico

Además de la música y la danza, se realizarán discursos y menciones especiales en honor a quienes han colaborado en el desarrollo del Centro Tradicionalista Eva Perón, un predio de tres hectáreas que está próximo a ser escriturado. «Será un espacio para agradecer y recordar a quienes han aportado a lo largo de los años», añadieron los organizadores.

La peña promete ser una ocasión especial para compartir, celebrar y revivir las tradiciones que forman parte de la identidad de la Patagonia y del país.

Tapa de El Diario WEB

ÚLTIMAS NOTICIAS