Desidia sindical: STIA bloquea producción y deja pudrir 12 mil cajones de langostino


En plena temporada de langostino, Red Chamber Argentina (RCA) enfrenta una situación crítica tras el bloqueo productivo impulsado por el Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria (STIA). Este conflicto dejó pudrir 100 toneladas de langostino en su planta de Puerto Madryn, según denunció la empresa.

La compañía, que asegura haber reducido su capacidad de producción diaria de 70 a 20 toneladas, señala que las medidas sindicales provocaron el descarte de 12 mil cajones de langostino, producto altamente perecedero. En una presentación formal ante la Secretaría de Pesca, RCA calificó la situación como una maniobra extorsiva y advirtió sobre el impacto económico no solo para la empresa, sino también para los trabajadores marítimos y gremios relacionados.

El enfrentamiento surgió por la exigencia del STIA de un pago adelantado de incentivo por productividad, que este año la empresa aumentó un 175 % respecto a 2023. Sin embargo, RCA insiste en que dicho incentivo debe abonarse al cumplirse objetivos productivos. La planta ya enfrenta un 8 % de ausentismo y un promedio de 80 carpetas médicas quincenales, lo que agrava la situación.

Para evitar más pérdidas, la empresa solicitó autorización para procesar el langostino en otras plantas y planea certificar las pérdidas ante escribano público para reclamar un resarcimiento judicial al sindicato. RCA subrayó que, a pesar de la crisis, mantiene su compromiso con Puerto Madryn y recordó su incorporación de los últimos 39 trabajadores de la ex Alpesca a fines del año pasado.

Tapa de El Diario WEB

ÚLTIMAS NOTICIAS