La actividad económica cayó 3,9% interanual en junio, según el INDEC
La actividad económica en Argentina registró en junio pasado una caída del 3,9 % en comparación con igual mes de 2023, revirtiendo la leve recuperación conseguida en mayo, informaron este miércoles fuentes oficiales.
El dato divulgado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que sirve como anticipo provisional para medir la variación trimestral del producto interior bruto (PIB), muestra, además, un retroceso del 0,3 % en comparación con mayo último, cuando la economía había logrado un tibio avance tras la racha negativa iniciada en septiembre de 2023.
La agricultura, con fuerte peso en la economía argentina, impulsó por segundo mes consecutivo el indicador de actividad gracias a un salto del 82,4 % en comparación con junio de 2023, cuando el sector agrícola argentino sufría el embate de un severa sequía.
Pero ese impulso no alcanzó para evitar una caída generalizada del indicador, con nueve de las 16 divisiones incluidas en la medición en retroceso, destacando los desplomes de la construcción (-23,6 %), la industria manufacturera (-20,4 %) y el comercio (-18,6 %).
En los primeros seis meses del año, la actividad económica de Argentina ha acumulado un retroceso del 3,2 %.
El año pasado, la actividad económica de Argentina se contrajo un 1,6 %, desde el crecimiento del 5 % registrado en 2022.
De acuerdo a los economistas privados que mensualmente consulta el Banco Central argentino para su informe de expectativas, en 2024 la economía argentina descenderá en un 3,7 %.
Fuente: EFE.