Desde la Dirección Municipal de Adultos Mayores de Madryn esperan mayor compromiso del PAMI


Durante la última semana se realizó en Puerto Madryn el plenario provincial del Consejo de Adultos Mayores de Chubut. En este marco, desde Dirección municipal de Adultos Mayores, conducida por Marta Rivas, se destacó la importancia de este encuentro, que se llevó a cabo luego de meses de preparación desde el último plenario en Gaiman en abril.

“Desde el último plenario que se realizó en Gaiman, veniamos trabajando fuertemente para que este evento se desarrolle de la mejor manera posible”, expresó Rivas, quien subrayó el apoyo recibido tanto del ejecutivo como del legislativo local. “Hemos recorrido diferentes ciudades de la provincia y nunca habíamos visto tanto acompañamiento como el que hemos recibido aquí en Puerto Madryn”, sostuvo Marta Rivas.

Respecto a la ausencia del gobernador, Rivas comentó que, si bien es fundamental la presencia de las autoridades, se sintieron acompañados por parte del gabinete provincial que asistió al evento. “Esto demuestra un claro compromiso por parte del gobierno, más allá de la ausencia del gobernador por razones ajenas a su voluntad”, afirmó.

Rivas también destacó la relevancia de estos plenarios para fomentar el diálogo directo entre los adultos mayores y las autoridades. “Se realizan tres plenarios al año y son la única oportunidad en la que nuestros mayores tienen un cara a cara con diferentes entidades para plantear sus inquietudes. No es lo mismo enviar una nota que tener un diálogo directo y poder expresar los problemas que enfrentan a diario”, explicó.

Durante el plenario, se abordaron diversas temáticas relacionadas con la atención a los adultos mayores, especialmente en lo que respecta al PAMI. “Estamos trabajando para mejorar la situación de los jubilados en Puerto Madryn. Se han incorporado más médicos, se han modificado horarios para brindar mayor flexibilidad y se ha abierto un nuevo centro de salud en la zona del Carrillo”, detalló Rivas. Sin embargo, también reconoció las dificultades que aún enfrentan los jubilados en la ciudad. “»Lo ideal sería que los jubilados pudieran obtener un turno sin esperar y contar con todas las especialidades médicas en la ciudad, evitando viajes innecesarios”, comentó.

Finalmente, Rivas enfatizó la necesidad de contar con más especialistas y realizar estudios médicos en Puerto Madryn para evitar que los adultos mayores tengan que trasladarse a otras localidades. “Es fundamental que nuestros jubilados puedan acceder a la atención que necesitan sin tener que viajar largas distancias. Este plenario ha servido para manifestar esa necesidad y esperamos que las autoridades tomen nota y trabajen en ello”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS