PASO en Chubut: Habrá «cuartos oscuros móviles»
La secretaria electoral del Chubut, Betina Grosman, anticipó los protocolos que se aplicarán en las elecciones Primarias y, en diálogo con AzM Radio, recordó que «la idea es poner menos cantidad de mesas por escuela» y valoró que «hemos tenido muy buena predisposición por parte de las autoridades escolares y demás; incluso, en algunos casos, hemos echado mano a los SUM de los clubes».
«En la gran mayoría de los establecimientos, no se superan las 8 mesas por escuela», agregó.
Cuidados preventivos
Siguiendo con los protocolos, «habrá alcohol en gel, se enviarán barbijos para las autoridades de mesa, se requerirá el uso del mismo o tapabocas para la gente, además del distanciamiento, y posiblemente haya un asistente del delegado que se ocupe de la verificación del protocolo», apuntó Grosman, anticipando que se agregarán más escuelas, «por lo que pedimos que verifiquen, antes de ir a votar, en qué lugar les corresponde hacerlo ya que es algo que cambiará y mucho». «Pedimos que nos provean cuartos oscuros móviles, algo que es necesario en algunas escuelas que no tienen 8 aulas», indicó.
Medio millón de votantes
En Chubut «hay 448.149 electores», detalló la Secretaria Electoral, agregando que sufragarán en 1.338 mesas, que es el total disponible en la provincia.
«Suele votar aproximadamente un 77%» del padrón, explicó.
«Hay muchos partidos en formación»
Sobre los partidos en condiciones de ir a las PASO, Grosman señaló: «Tenemos los 12 que ya tienen personería jurídica vigente, y además tenemos uno que está muy cerca de volver a obtener la personería, que es el Partido del Trabajo y del Pueblo. Y hay muchos partidos en formación, pero bien saben que el trámite lleva todo un procedimiento, incluso hay algunos de 2017 que todavía no han obtenido su personería. Depende del tiempo de ellos y de los nuestros ya que son muchos partidos y nos encontramos en vías de una elección, abocados a trabajar para la misma».
Autoridades, inmunizadas
Por otro lado, Grosman sostuvo que «nos han prometido que habrá vacunas a disposición para aquellas personas que estén integrando el listado de autoridades de mesa» y, consultada sobre los montos que se abonarán para estas últimas, precisó que la cifra «es de $4.100 a $4.500 con capacitación por cada una de las elecciones; se paga rápido, incluso en nuestra provincia hay puntaje para las autoridades de mesa que son docentes».
Contacto
Los reclamos y consultas, explicó la funcionaria, podrán realizarse [email protected]. Las personas que quieran ofrecerse como autoridades de mesa podrán escribir a [email protected]; «la condición en dicho caso es que no estén afiliadas a ningún partido político», aclaró.