Empresarios brasileros recorrieron La Hoya preparando la temporada 2014
Desde el sábado pasado, seis prestadores de Brasil recorren los diversos atractivos que posee la localidad cordillerana de Esquel preparando la temporada de invierno 2014. La visita está enmarcada en el plan de difusión impulsado por el Gobierno de la Provincia, en conjunto con la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Esquel y el Ente Mixto de Turismo.
Los empresarios brasileros conocieron La Hoya y se reunieron con prestadores y funcionarios locales para cerrar su “Fam tour” (viaje de familiarización, herramienta de marketing dentro de la industria del turismo) con una cena que compartieron con el secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro; a la que también asistió el intendente de Esquel, Rafael Williams y su secretario de Turismo municipal, Américo Austin.
Producto Nieve
Zonza Nigro sostuvo que esta presencia de los operadores de Brasil “es muy importante para la provincia ya que responde a un trabajo muy intenso que venimos desarrollando con Brasil y especialmente con San Pablo, un mercado de más de 40 millones habitantes”.
“En 2012 -recordó Zonza Nigro- formulamos un plan concreto y claro de penetración en ese mercado, sabiendo lo que queríamos ir a buscar y lo que podíamos vender allí”.
En ese sentido, dijo, “el producto nieve es una de las puntas con las que ingresamos, vendiendo nuestro centro de esquí La Hoya”.
“Este año tenemos muy buena llegada -aseguró- y hemos logrado un éxito importante en el arribo de turistas, pero creemos que se puede lograr mucho más”, señalando que en tales políticas se inscriben las visitas de delegaciones del Chubut a las ferias de turismo en San Pablo, la llegada del campeonato sudamericano de snowboard a La Hoya, la televisación de la Rede Globo, y ahora la llegada de seis operadores turísticos de San Pablo, Curitiba y Río de Janeiro.
“Resta seguir realizando acciones preparando el invierno pero también hacia el verano, como la campaña publicitaria de la firma Cardón, que el 5 de noviembre realizará su campaña 2014 en el Sheraton de Pilar, y que nos brindará una difusión a nivel nacional sin precedentes, con escenarios e historias de Chubut”, indicó el funcionario.
Sobre lo que se espera para el verano sostuvo que “tenemos el concepto de que Chubut y verano son dos conceptos que deben ir juntos, por lo que vamos a realizar una fuerte campaña en la vía pública, junto a Turismo de la Nación que nos augura una temporada muy buena como la del verano pasado”.
“Un destino con mucho potencial”
Tras recorrer durante los últimos días las diversas propuestas turísticas de Esquel y la zona, los empresarios turísticos brasileros realizaron esta mañana el tradicional viaje en el Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” hasta la Estación Nahuelpan. Con un tren completo de pasajeros, el grupo disfrutó en primera persona de una experiencia única.
Fernando Nascimiento, propietario de “Nascimiento Turismo” (San Pablo), aseguró que Esquel y la región cordillerana “tienen mucho potencial para llegar al mercado brasilero”.
“La gente en Brasil está buscando nuevas opciones a los destinos que ya son tradicionales, y la ciudad de Esquel encaja perfectamente en esas nuevas expectativas”, afirmó. “Es la cuarta vez que vengo a Esquel y la verdad es que me gusta mucho, si no, ya no hubiera regresado”, concluyó.
“Se están cumpliendo las metas”
Por su parte, el presidente de la Cámara de Turismo de Esquel, Martín Capllonch, valoró la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno de la Provincia para posicionar al destino cordillerano en el mercado brasilero.
Para Capllonch, el Fam Tour, a través del cual seis operadores de Brasil arribaron a Esquel, supone “una meta cumplida” y destacó que la Secretaría de Turismo de la Provincia “ha llevado adelante una serie de acciones de difusión muy interesantes durante la temporada de invierno”.
Recordó que semanas atrás representantes del sector privado y del público participaron de una importante feria realizada en San Pablo, donde se pudieron concretar gestiones para comercializar el producto nieve chubutense.
“Pudimos tomar contacto con operadores de Brasil y, a partir de allí, organizar este Fam Tour para traerlos a conocer nuestra ciudad”, precisó Capllonch. “Con el apoyo también de Aerolíneas Argentinas pudieron venir, esquiar y visitar distintos atractivos que tenemos en la zona”, amplió.
Dejó en claro que de cara a la próxima temporada de invierno “desde el sector privado tenemos muchas expectativas porque los prestadores de Brasil nos han transmitido el interés de comercializar el producto La Hoya”.
“A partir de ahora los privados tenemos la responsabilidad de ofrecer un paquete tentador, bien armado. Existe la firme decisión de que podamos entablar buenos negocios”, señaló, resaltando que el desafío es pensar la temporada invernal 2014 “con mucha anticipación”.