El Diario

empleo

Perfiles operativos y técnicos motorizan el empleo formal, pero es alta la informalidad

22/07/2025 El mercado laboral argentino comenzó a dar señales de reactivación en la primera mitad del año, con una tracción más visible en logística, salud y tecnología, y un mayor movimiento en posiciones operativas y de servicios, si bien la informalidad comprende al 36% de las personas ocupadas. La medición efectuada en el informe de Mercado de Trabajo del primer semestre 2025 elaborado por Ceta […]

Nuevos talleres de formación laboral en Puerto Madryn

09/07/2025 El Gobierno del Chubut, junto con la Municipalidad de Puerto Madryn, dio inicio a capacitaciones en oficios textiles, metalúrgicos y de soldadura, con el objetivo de brindar herramientas para mejorar las oportunidades laborales y potenciar la economía local. Las actividades incluyen formación textil, metalúrgica y soldadura, y se llevan adelante gracias a un trabajo articulado […]

Prorrogan el programa “Puente empleo”

07/07/2025 El Gobierno nacional prorrogó el programa Puente al Empleo, cuyo objetivo es beneficiar a las empresas que contraten a personas registradas en los programas de empleo. Lo hizo a través de la Resolución Conjunta 1/2025 de los Ministerios de Capital Humano y Economía publicada hoy en el Boletín Oficial. A través de este programa se […]

El sector pyme asegura que se perdieron 150 mil empleos formales este año

06/07/2025 Julián Moreno, presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el fuerte retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal durante el gobierno de Javier Milei. “Se perdieron 150 mil puestos de trabajo formales en lo que va del año. Lo que estamos viendo es una transferencia brutal al trabajo precario, […]

La precarización laboral llegó para quedarse en Argentina

25/06/2025 El mercado laboral argentino atraviesa una transformación estructural que desborda las categorías tradicionales de empleo y asalariados. Según el informe “Las y los novísimos trabajadores ¿Cuántas changas para un salario digno?”, elaborado por el equipo de sociólogos Esther Solano, Pablo Romá y Cecilia Feijoo, el fenómeno de la precarización se ha complejizado, dando lugar a […]

No se detiene la caída del empleo en el sector privado

16/06/2025 El último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que analiza la cantidad de personas con trabajo registrado en febrero 2025 y su evolución desde el año 2012. detalló que desde la asunción de Javier Milei a febrero 2025, se destruyeron 108.053 puestos de trabajo registrados en el sector privado. Al tiempo que destacó […]

El empleo turístico en Chile alcanza cifra récord 2025

26/05/2025 Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile, durante el trimestre móvil enero-febrero-marzo de 2025 se contabilizaron 691.250 personas ocupadas en las Actividades Características del Turismo (ACT), cifra que representa un crecimiento del 6,1% respecto al mismo período del año anterior. Este incremento confirma la reactivación sostenida del sector, que ya […]

Vidal promueve empleo con un ambicioso plan de obras por más de $94 mil millones

01/05/2025 En el marco del acto oficial por el Día del Trabajador, el gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció hoy un plan de obras públicas sin precedentes, en las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CEPARD), con una inversión que asciende a la significativa suma de $94.392.422.079. Este programa integral abarcará cada […]

Cereseto propone desarrollar la acuicultura en Chubut: «Genera 200.000 empleos»

05/03/2025 Este jueves 6 de marzo tendrá lugar en Puerto Madryn el primer Foro PescAR, un evento nacional único dedicado exclusivamente a la industria pesquera argentina. El espacio, que reunirá a todos los actores de la cadena de valor del sector, es organizado por un comité encabezado por Raúl “Tato” Cereseto, empresario pesquero de la Flota […]

Miente, miente, que algo queda

02/03/2025 Por Karina Cecuk «Miente, miente, que algo queda», es una frase que engloba una serie de variaciones dichas por diversos personajes a lo largo de la historia. Ya se conoce que el efecto de la verdad ilusoria puede ser muy efectivo. Es decir que, las mentiras repetidas suficientes veces resultan verídicas para una parte de […]

Lanzan el programa “Trabajo en tu Barrio” en Trelew, la ciudad más pobre de la Patagonia

25/01/2025 La Secretaría de Trabajo de Chubut, lanzó en la ciudad de Trelew al programa “Trabajo en tu Barrio”. De acuerdo a la información oficial, se busca fortalecer el trabajo y ampliar el acceso a los diferentes programas de inserción laboral y emprendedurismo para impulsar la economía regional. Probablemente la elección de Trelew para dar inicio […]

El Gobierno asegura que creció el empleo y el salario

10/01/2025 El Ministerio de Capital Humano informó que “el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) registró un aumento del 0,1% en el empleo asalariado privado durante octubre, acumulando un crecimiento del 0,3% en lo que va del año, lo cual se traduce en la incorporación de 17 mil nuevos trabajadores al sector formal. Por su parte, la […]

Casi cuatro de cada diez trabajadores no están registrados y habitan un hogar pobre, según un informe de la UBA

27/12/2024 Casi cuatro de cada 10 trabajadores en relación de dependencia no están registrados en la seguridad social, y habita un hogar pobre. Así lo consigna el informe Empleo Asalariado Informal y Pobreza Laboral, realizado por la Facultad de Economía de la Universidad de Buenos Aires. El estudio registró una tasa de informalidad entre los asalariados […]

El Gobierno extendió un programa de inserción laboral para titulares de planes sociales creado por Massa

10/12/2024 El programa Puente al Empleo fue prorrogado hasta diciembre de 2026. El Gobierno extendió la aplicación del programa Puente al Empleo hasta diciembre de 2026, mediante el Decreto 1085/2024 publicado este martes en el Boletín Oficial. El programa dedicado al fomento de la inserción laboral de titulares de planes sociales creado en agosto de 2022 […]

Julio Cordero: «Después de la caída, comenzaron a crecer el empleo y el salario real»

07/11/2024 El funcionario de Capital Humano señaló que la capacidad de compra «del salario medio creció sensiblemente» desde diciembre de 2023. El crecimiento del empleo está relacionado con los sectores de la construcción, industria y comercio. “Por primera vez, después de una fase contractiva que se extendió durante once meses, en agosto y septiembre creció el […]