Porteros llegan hoy a una mesa de diálogo sin levantar el paro
Desde ATE aseguran que el acatamiento al paro en Trelew y parte del Valle ya supera el setenta por ciento y día a día se van sumando escuelas que dejan de dictar clases por el paro ante la imposibilidad de mantener la higiene mínima para este tipo de establecimientos.
Así lo detalló luego de una asamblea de trabajadores realizada ayer, la secretaria de ATE Liliana Pereyra, quien repasó en diálogo con El Diario que “realizamos nuevamente asambleas para informar a los trabajadores que tenemos esta reunión con el ministro mañana a las 11 de la mañana -por hoy- en el Ministerio de Educación para la paritaria”.
Explicó al respecto que “se analizó como íbamos a continuar y se decidió llegar a la reunión manteniendo el paro, hasta que no haya una respuesta favorable a los pedidos que se han realizado”.
En la asamblea de ayer dijo Pereyra “eran doscientos compañeros, y en las escuelas calculamos que el acatamiento al paro es de más de un setenta por ciento, igual fue más notoria la asamblea en esta oportunidad y se siguen recorriendo las escuelas para mantenerlos informados y contarles a los compañeros que medidas se van tomando”.
Señaló en ese marco que “las expectativas son buenas hasta ahora porque vemos que todos los compañeros están tomando conciencia y se están sumando más cada día”.
Sobre la extensión del paro de porteros en el Valle repasó que “también tenemos adhesión, si bien en el Valle son pocos, pero nos están empezando a llamar para seguir la situación y mantenerse informados, hemos hablado con Dolavon pero no sabemos el porcentaje de adhesión y en Gaiman son dos las escuelas donde el personal está adherido al paro”.
Esperando mejoras
Entre los pedidos que el personal lleva adelante en esta medida de fuerza, el principal es “una mejora salarial, que vamos a empezar a discutir en esta mesa paritaria” pero también “que se les abone como corresponde el convenio colectivo de trabajo porque la mayoría de los compañeros están muy enojados porque el convenio no se homologó pero les descuentan el uso del convenio”.
Asimismo resaltó que “el otro tema es que hasta ahora nadie conoce el convenio porque hasta ahora no han enviado copias a las escuelas para que los porteros lo tengan en mano. Todo lo que se sabe es por comentarios solamente”.
Recordó entonces que “este convenio fue confeccionado en el nivel central, hay compañeras de los distintos sindicatos que han participado como no docentes, por eso la parte administrativa está bárbara del convenio, pero los porteros no han podido participar del armado entonces ellos dicen que para ellos que están todo el día en la escuela tenemos otra realidad, nos dicen. Ellos quieren participar del convenio e incluir estas realidades”.
Pases a planta
Asimismo precisó que “un punto importante que vamos a trabajar es el de los compañeros que están en planta transitoria logren una estabilidad laboral porque hay un acuerdo firmado de pase que no se cumplió”.
Solicitó al respecto de estos trabajadores precarizados que “sean incluidos en planta permanente pero además que se les reconozca la antigüedad que tienen en el cargo” y recordó al respecto de estos trámites que “en Salud y en el Ministerio de la Familia se les reconoció la antigüedad que tenían en el cargo en planta transitoria. Entonces queremos que se les reconozca a los porteros también porque en algunos casos ha pasado que han estado trabajando cinco o seis años en transitoria y pasaron a planta y arrancaron de cero sin antigüedad”.
Además pedirán que “los compañeros que están en planes, contratos de locación de obra y becas, también sean pasados a planta transitoria para mejorar su situación al menos por ahora”.
Aseguró en esta instancia que la convocatoria del gobierno “es un hecho positivo por lo que hemos hablado telefónicamente con el ministro que es lo que piensan y en que piensan accionar”.
Pero aclaró que ante el pedido de levantamiento del paro “nosotros le dijimos que teníamos que consultar con las asambleas, y las asambleas nos han dicho en forma unánime que están cansados de levantar el paro para negociar y que luego no se cumpla”.
Por eso sostuvo que “lo que nos piden los compañeros es llegar a las paritarias, ver cual es la propuesta que tienen, llevarnos la propuesta y depende de lo que salga se levanta la medida de fuerza y si no hay acuerdo volveremos a la medida”, aunque resaltó que “lo que quiere el gobierno es llevar una propuesta superadora que todavía no la sabemos y mantener el diálogo abierto”, concluyó.