El Comedor Infantil de Puerto Madryn asiste a más de 80 chicos

En un contexto económico complejo a nivel nacional, el Comedor Infantil de Puerto Madryn se ha convertido en un pilar fundamental para decenas de familias que atraviesan situaciones de vulnerabilidad. Actualmente, la institución acompaña a unas 40 —lo que representa entre 80 y 90 chicos—, y además brinda asistencia a otros merenderos de la ciudad.

“Nosotros tenemos un padrón de familias determinado y les aseguramos alimentos todas las semanas. Todos los viernes se acercan a retirar la mercadería correspondiente”, explicó Claudio Dermo, uno de los referentes de la histórica institución.

La demanda, sin embargo, no deja de crecer. En lista de espera hay entre siete y ocho familias que esperan poder incorporarse, algo que depende de la disponibilidad de recursos y donaciones. “Vamos incrementando gente en la medida en que las posibilidades nos dan para comprar alimentos o recibir alguna ayuda particular”, añadió Dermo.

Un entramado solidario que se extiende a merenderos

Además de la asistencia directa a familias, el Comedor Infantil también brinda apoyo a tres merenderos de distintos barrios de Madryn. “Hacemos lo que podemos dentro de nuestras posibilidades, pero creemos que es importante sostener a otras organizaciones que también contienen a chicos y chicas”, señaló.

Esta red de colaboración permite que más niños y adolescentes puedan acceder a alimentos y espacios de contención.

El Comedor Infantil no se limita a la entrega de alimentos. A lo largo de la semana, desarrolla actividades deportivas, culturales y educativas para promover la integración y el acompañamiento de la niñez y la adolescencia.

Cuentan con una escuelita de fútbol, talleres de guitarra, yoga, folclore y espacios de apoyo escolar. También organizan salidas educativas, como visitas al Ecocentro y al Museo Egidio Feruglio, gracias a gestiones solidarias que permiten que los chicos accedan sin costo.

“Tenemos adolescentes que vinieron de chicos y no se quieren ir. Muchos se suman como voluntarios, ayudan con los más pequeños y participan activamente. Eso también es contención”, destacaron desde la institución.

Escuelas e institutos locales participan con voluntariados y pasantías, aportando docentes, talleres y apoyo escolar. “Los alumnos de la Escuela de la Costa vienen a dar inglés todos los sábados, y los de la Siglo XXI realizan pasantías, algunos incluso se quedan después de terminarlas”, contó Dermo.

Más de seis décadas de compromiso

Este año, el Comedor Infantil cumplió 63 años de trabajo ininterrumpido. Nació en 1962 como “Liga de Madres de Madryn”, en un contexto de gran pobreza tras la desaparición del ferrocarril y el aislamiento de la ciudad. Desde entonces, ha sido un referente ineludible de la ayuda social.

“Somos parte de un engranaje solidario muy amplio que tiene la ciudad. Tenemos la responsabilidad de mantener el prestigio de una institución señera, que ha ayudado y sigue ayudando a cientos de chicos y familias”, cerró Dermo.

ÚLTIMAS NOTICIAS