El Sisap anunció un paro de 48 horas a partir del 30 de septiembre

S

El Sindicato de la Salud Pública (Sisap) anunció un paro general de actividades por 48 horas, a cumplirse los días 30 de septiembre y 1 de octubre, en rechazo al decreto firmado el pasado 12 de agosto por el Gobierno provincial que establece un incremento salarial para “un sector acotado de los trabajadores de la sanidad”.

El secretario general del gremio, Carlos Sepúlveda, explicó que la medida de fuerza surge del “malestar generalizado” que generó la decisión oficial. “El gran malestar no es que haya un poco más de plata para tal o cual sector. El problema es que en paritaria, el 12 de agosto, nos dijeron que no había dinero para nadie, y de golpe apareció plata para un sector reducido, que ni siquiera alcanza al 15% de los trabajadores”, expresó en diálogo con El Diario Web.

Según el dirigente, el decreto beneficia únicamente al personal médico del primer nivel de atención, dejando afuera a la mayoría de los agentes sanitarios. “Le dieron un cachetazo al 75% de los trabajadores de hospitales que sostienen la atención pública las 24 horas del día, los 365 días del año, y también a las áreas administrativas”, cuestionó.

Sepúlveda indicó además que, pese a reuniones mantenidas con la Secretaría de Salud, el Gobierno ya adelantó que las paritarias recién se retomarán después de la segunda quincena de octubre. “Nos desayunamos con que, en paralelo, se convocó a los gremios para hablar de la inauguración del nuevo hospital de Trelew y se nos pidió colaboración en su financiamiento, mientras se aplicaba este aumento dirigido solo a un sector”, señaló.

El sindicalista reclamó la anulación del decreto y advirtió que, si no hay respuestas, podrían profundizarse las medidas. “Seguramente alrededor de la semana del 10 estaremos con otro paro, no sabemos si de 48 o 72 horas, lo estamos evaluando”, adelantó.

Por otra parte, el Sisap no descarta llevar el caso a la Justicia. “Es un violentamiento al convenio colectivo de trabajo, que solo puede modificarse por paritaria. Además, se está pagando doble valor de guardia en un sector de Comodoro Rivadavia sin ningún acta paritaria, lo que constituye una discriminación hacia el resto de los trabajadores”, denunció Sepúlveda.

Sepúlveda apuntó directamente contra la secretaria de Salud provincial, Denise Acosta, a quien responsabilizó por la maniobra. “Esto está estipulado desde el escritorio de Acosta, que busca dividir a los trabajadores. Se dejó llevar por el cinismo de la Secretaría de Salud y terminó induciendo al gobernador a firmar un decreto que es un mamarracho y un atropello al conjunto de los trabajadores de los hospitales”, sostuvo el dirigente sindical.

Finalmente, el gremio llamó al gobernador a rever la medida. “Le pedimos públicamente que anule ese decreto porque es un atropello. Ojalá lo pueda hacer”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS