El Concejo de Trevelin expresó su apoyó a los trabajadores de Parque Nacional Los Alerces

Durante la se IX Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Trevelin, se aprobó “el acompañamiento a las y los trabajadores del Parque Nacional Los Alerces (Administración de Parques Nacionales) en la lucha por la continuidad de sus contratos laborales”.

A la hora del tratamiento del proyecto obtuvo ocho votos positivos entre los que se encontraban los seis Concejales oficialistas; la presidenta del Cuerpo, Claudia Garitano, Livio Espinoza, Emilia Méndez, David Arakawa, Diana Sbil Maripan y Facundo Pais, en tanto Gustavo Gallardo y Nivian González del Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio y los votos negativos de Maite Ingram y  Tegid Evans del Bloque Junto por el Cambio.

Entre los considerandos del proyecto se destaca que, por las medidas tomadas el miércoles 27 de marzo del 2024, en el cual, el Gobierno Nacional, en sintonía con el desguace de todos los organismos Nacionales, apuntó contra la Administración de Parques Nacionales despidiendo setenta y ocho trabajadores del organismo, de esos trabajadores, más de cincuenta se desempeñaban como personal técnico o profesional, con una antigüedad que va desde los 2 dos a los 22 años.

“Que, es noble destacar y recordar que quienes trabajan en esa Administración llevan adelante una gran cantidad de acciones tendientes a la conservación ambiental, el cuidado de nuestros recursos naturales y culturales, la promoción del turismo, la prevención de incendios forestales, el desarrollo económico y productivo y la investigación científica en las 23 provincias de nuestro país, en 55 áreas protegidas que abarcan más de 18 millones de hectáreas entre áreas marinas y terrestres”.

“Despedir trabajadores de la Administración de Parques Nacionales no solo afecta negativamente la conservación de la naturaleza, sino también la capacidad de realizar investigaciones científicas cruciales para comprender y proteger nuestro entorno natural”.

También destaca que el departamente de Incendios y Comunicaciones cuenta con 36 Brigadistas que hoy se encuentra en condiciones laborales adversas, al igual que otros sectores dentro del personal que hoy sufre el achique y la incertidumbre laboral a través de contratos precarios y sin previsibilidad, en un clima de despidos.

ÚLTIMAS NOTICIAS