Chubut gestiona medidas para reducir costos en el transporte marítimo
El gobernador Martín Buzzi se reunió en Buenos Aires con el subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Horacio Tettamanti, con quien analizó posibles medidas para la reducción de los costos para el transporte marítimo que beneficiarán a diferentes sectores productivos de la provincia tales como pórfidos, lanas y pesca, entre otros.
Una vez finalizada la reunión, Buzzi indicó que “hemos avanzado con el subsecretario de Puertos de la Nación con una agenda de trabajo que apunta a tener buques de cabotaje en los puertos chubutenses, lo cual tendrá una incidencia muy importante en Puerto Madryn y también en Comodoro Rivadavia, con beneficios concretos para los sectores generadores de cargas”.
Cabotaje marítimo
Buzzi destacó que “esta posibilidad de tener buques de movimiento de cabotaje nos permitirá reducir costos de logística y transacción, beneficiando de esta manera a distintos sectores productivos como pórfidos, lanas y pesca, y otras actividades que comercializan su producción en los mercados internacionales”.
El Gobernador anticipó también que “como parte de la agenda de trabajo de esta reunión, quedamos en convocar a una próxima reunión con las autoridades de los diferentes puertos de Chubut y también por supuesto del Puerto Buenos Aires, a las cuales se van a sumar los distintos sectores generadores de cargas de la provincia”.
Ingreso de mercaderías
Asimismo, el mandatario provincial señaló que “la puesta en marcha del transporte marítimo de cabotaje no sólo beneficiará al sector productivo, sino que también la gente común va a percibir una diferencia con la reducción de los costos de flete para las mercaderías que llegan a la provincia. Con esta línea de acción, buscamos no sólo darle competitividad a nuestras empresas sino también cuidar el bolsillo de los consumidores”.