El MIJD acampa en Fontana 50 en solidaridad con la huelga de hambre de Castells

taap3La Casa de Gobierno amaneció ayer con un paisaje diferente, con los integrantes del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados que lidera en la provincia Antonia Martínez y a nivel nacional Raúl Castells, acampando en la peatonal frente a la gobernación.
Entre los reclamos que mantuvieron durante la jornada, rodeados de una gran presencia policial y con la peatonal ya vallada, reclamaron por la huelga de hambre que mantiene Castells en Buenos Aires para que sea reconocida la Universidad del Movimiento.
El interlocutor con el gobierno fue el Ministro de Gobierno, Javier Touriñan, quien expresó a los manifestantes la imposibilidad de dar respuesta a este reclamo desde Chubut y les aseguró que “si quieren pasar el verano acá, que lo hagan”.
La dirigente Antonia Martínez quien se encadenó a un árbol cerca de la puerta de la Casa de Gobierno mencionó que “nosotros somos un movimiento y un partido político a nivel nacional y hoy es el sexto día que el compañero Castells está de huelga de hambre frente a la casa de gobierno a pocos metros por el tema del reconocimiento de la Universidad del MIJD a nivel nacional por la que se pagaron 70 mil pesos y tiene los papeles al día”.
Y aseguró que otro motivo de la huelga de hambre del dirigente “es por las tierras de los pueblos originarios que los están matando por las tierras y por los planes de Argentina Trabajar porque hay mucha gente que sufre por la falta de servicios y de atención”.

Reclamos locales

Martínez se quejó de que “en Chubut nos habían dicho, el Ministro Castro, que nos iba a atender el día 23 y cuando vinimos nos cerraron las puertas y no nos dejaron entrar”, y aseguró que “vamos a estar acá hasta que nos atiendan y nos escuchen como corresponde”.
Entre los temas que esperan plantear al gobierno provincial mencionó que “los ministros no pueden darnos soluciones porque no tienen los recursos, es lo que le pasó al Ministro Adrián Maderna que se tuvo que ir porque nunca le dieron los recursos para atender a la gente que necesita”.
“Tenemos mucha gente necesitada en toda la provincia, tenemos mucha demanda de trabajo, hay mucha miseria y la canasta familiar está cada vez más arriba, entonces por más que traten de engañar a la gente con planes de 350 pesos, eso no alcanza”, aclaró.
Agregó que “nosotros hace dos años y dos días hoy que presentamos los papeles de una Cooperativa para hacer viviendas en Las Plumas y la intendente nos tiene a las vueltas por eso también les decimos que no queremos trabajar con los intendentes sino que queremos trabajar directamente con el IPV y la gente como estamos haciendo en Trelew”.

Con las manos atadas

Al ser consultado al respecto de la protesta, el ministro de gobierno explicó que “llegaron a la mañana y comenzaron a armar el acampe acá en frente de la Casa de Gobierno. El problema que ellos tienen es que a Raúl Castells no le autorizan una Universidad, les comenté si eran conscientes que desde acá desde Chubut un acampe en Casa de Gobierno no tiene demasiado sentido porque no iban a lograr el objetivo”.
Acampando en Rawson, dijo, “no van a lograr que el compañero Castells le habiliten los planes de estudio de una universidad en la provincia de Buenos Aires” y como respuesta “nos han dicho que se iban a quedar ahí haciendo huelga de hambre”.
Sostuvo entonces Touriñan que “les di los buenos días y les dije que siguieran con la protesta”, expresó el ministro que aseguró que “supongo que son conscientes de lo absurdo de la protesta, dentro de lo racional uno no puede pretender que por protestar en Chubut esto se destrabe”.
Porque “hay legislación que cumplir, jurisdicción, planes de Estudio, y un Ministerio de Educación en Buenos Aires donde nada se puede hacer desde Chubut por este tema”.
Sobre la solicitud de ser recibidos por algún funcionario de mayor rango, indicó Touriñan que “dijeron que habían hablado en algún momento con Zaffaroni y que renunció, luego hablaron con Firmenich que renunció, después pidieron por Miguel Castro, pero la respuesta del gobierno fue inmediata, no habían terminado de acampar que ya fueron recibidos”.
Aseguró el funcionario que “una Universidad lleva un tiempo hacerla, no es alquilar un local y abrir una Universidad, una Universidad cualquiera que la haya transcurrido sabe lo que demora hacerla. Es más, yo fui redactor del Estatuto de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se lo que demoran estos trámites y no es soplar y hacer botellas, tiene muchos requisitos para darle seriedad a la cuestión”.
Por ello expresó sobre la permanencia del grupo que “los tironeos se produjeron porque por encima de la valla sin ningún tipo de autorización ni municipal, ni de nadie instalaron un baño químico, lo pasaron por arriba de la valla, golpearon una mujer policía que estaba allí y terminó lesionada”, pero indicó “si quieren quedarse a pasar el verano ahí pueden traer la sombrilla y el mate y quedarse a vivir como lo están haciendo ahora”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS