Sastre defendió la política de austeridad en el lanzamiento de la temporada
Ante un auditorio completo de personas ligadas al turismo e invitados especiales de distintos destinos turísticos del país, el Intendente, Ricardo Sastre, dejó oficialmente inaugurada, ayer, la Temporada de Verano 2013-2014 “Madryn de cara al mar”.
El jefe comunal, acompañado por la Secretaria de Turismo de la Municipalidad, Lic. Cecilia Torrejón y el gabinete municipal y las áreas estrictamente ligadas con la temporada estival que comienza como: Atención al visitante y Área Protegida Municipal El Doradillo, Subsecretaría de Deportes, Secretaría de Ecología y Protección Ambiental, Subsecretaría de Gobierno, Secretaría de Desarrollo Urbano, Subsecretaría de Gestión Cultural e invitados especiales como los músicos de Rescate –banda que se presenta en el escenario mayor de Bv. Brown y Lugones en el marco del lanzamiento- dieron el marco institucional del inicio formal del verano en la ciudad.
Inversión en seguridad
El Intendente, Ricardo Sastre, destacó en su discurso de apertura de temporada el importante valor que el Municipio tiene en recurso humano capaz de garantizar la seguridad y la hospitalidad no sólo a turistas sino también a residentes que disfrutan del verano a orillas del Golfo Nuevo.
“Un verano, que al igual que todo el invierno, que todo el año, está “De cara al mar”. Nos encuentra en alguna pasada, mirando el golfo, caminando a la vera de una orilla, nos encuentra en vela o en kayak o listos para snorker o buceo, pescando, caminando, corriendo, con mates, con helado, con rambla de norte a sur y también más allá. Como sea de los 365 días del año, pasamos buena parte, de cara al mar. Por eso, este lanzamiento no sólo marca el inicio de una temporada en materia de turismo receptivo, el que apostamos sea tan exitoso como en la temporada de ballenas, sino que nos propusimos que sean los madrynenses los que elijan sus vacaciones en su ciudad. Que disfruten su ciudad, disfruten Madryn”, destacó el jefe comunal.
Sin anuncios grandilocuentes
Ricardo Sastre destacó que la temporada se inicia sin anuncios grandilocuentes, porque “saben que hemos comprometido un estricto plan de ajuste que hemos empezado a ejecutar. Hemos venido a brindar un exhaustivo detalle de cómo nos posicionamos ante una nueva temporada de verano. Disponemos de una inversión superior a los diez millones de pesos con recursos humanos municipales y servicios apostados al mar, a la temporada de verano y toda su costanera. Porque tenemos seguridad a través de los cuerpos de guardavidas y el equipo de Control Urbano; porque aquí está Ecología con los promotores ambientales; porque acá está Deportes con las colonias para niños y para adultos mayores además de un cronograma deportivo destinado a los jóvenes y adultos a lo largo de todo el verano; acá esta toda la cuadrilla de Servicios Públicos para limpiar y mantener la rambla, la playa, todo el frente costero; acá está Cultura con la presentación de los artistas locales; con el acompañamiento a las iniciativas de Organizaciones de la Sociedad Civil, que son quienes se suman a esta temporada, como es el caso de las iglesias evangélicas y lo que será hoy la presentación de Rescate en el escenario mayor de Brown y Lugones. Porque acá está Turismo, con sus puestos de informes, con su cuerpo de informantes, con un Doradillo que año a año renueva su convocatoria. Porque turismo aprovechó cada espacio que le dieron para promocionarse; invirtió preciso en la promoción del destino; porque en cada paso posicionó a la ciudad entre los principales destinos del país y muestra de ello fueron los contundentes fines de semana largo a largo del 2013”.
Accesibilidad
Sastre además destacó los reconocimientos nacionales que la ciudad tuvo en materia turística, los cuales redoblan el desafío en esta temporada y próximo año. “Porque hemos certificado calidad, porque nos hicimos cargo de directrices de accesibilidad que validamos todos los días y porque tenemos un sector privado que no solo espera del estado, sino que camina a la par; que propone; que invierte; que se compromete, que hace honor a la responsabilidad social empresaria. Hoy damos el puntapié a otra temporada, la 2013-2014 para la que hemos trabajado mucho, para la que seguiremos trabajando para que cada visitante, para que cada madrynense sienta con orgullo que su lugar elegido, valió la pena”, finalizó Ricardo Sastre.
Reconocimiento a Antonio Torrejón
El Intendente, Ricardo Sastre, entregó un reconocimiento a la labor de un verdadero precursor del turismo en la región, el Señor Antonio Torrejón.
Una de las personalidades más reconocidas y respetadas de la actividad turística en nuestro país. En los años `60 vislumbró que la conservación de la extraordinaria diversidad biológica de la región patagónica poseía un importantísimo valor que ameritaba conservarse para el futuro y que además podría generar riquezas que contribuyeran a desarrollar los pueblos chubutenses mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Hoy, Antonio Torrejón, es asesor del Ministerio de Turismo de Nación, sigue activo, generando nuevos productos, fortaleciendo los ya existentes y bregando por el constante crecimiento del turismo en Puerto Madryn y en todo el país.
Finalizaron las jornadas de turismo náutico
Con los últimos dos paneles previstos de inversiones y créditos turísticos y educación ambiental y turismo náutico, concluyeron hoy las Jornadas de Turismo Náutico que se llevaron a cabo en el Hotel Rayentray con disertantes y participantes de distintas ciudades del país, entre ellas: Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, Pinamar, Las Grutas y Puerto Deseado, entre otras.
Cada ciudad expuso el trabajo realizado en materia de turismo náutico y en el caso particular de Puerto Madryn, se remarcó una vez más la necesidad de contar con la Dársena Naútica Deportiva por lo que en este sentido pudo avanzarse en la intención de iniciar el trabajo por pequeñas etapas del gran proyecto presentado.
En tanto, el consultor nacional, Arq. Tomás Arias, presentó el anteproyecto de factibilidad con proyección del trabajo realizado para la futura Dársena Náutico Deportiva «Golfo Nuevo» de Puerto Madryn. Un interesante debate se registró en este panel, ya que es conocida la manifestación de prestadores turísticos de la ciudad, como así también del Club Náutico y distintos sectores de la ciudad y ciudades vecinas su concreción. Este proyecto marca un nuevo eje no sólo de crecimiento no sólo de desarrollo de una actividad en el sustento del producto turístico Puerto Madryn.