Comenzó en Puerto Madryn el 3º Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología

En la mañana de este martes, el Centro Científico Tecnológico CONICET-CENPAT fue sede del acto de apertura del 3º Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología (CAELA), que se desarrollará hasta el 16 de agosto y reúne a especialistas de todo el país y del exterior dedicados al estudio del patrimonio arqueológico en piedra.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales, académicas, representantes de comunidades originarias y profesionales del ámbito científico.

En su alocución, el presidente del CONICET-CENPAT, Nicolás Ortiz, celebró que esta tercera edición se realice por primera vez en la región patagónica, subrayando que “la convocatoria convierte esta edición en un verdadero logro para la comunidad local y regional” y que la modalidad presencial “fortalece los vínculos humanos y profesionales que hacen a la construcción colectiva del conocimiento”.

Ortiz destacó el trabajo del equipo de Arqueología y Antropología del Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus-CONICET), liderado históricamente por la doctora Julieta Gómez Otero y la doctora Silvia Dahinten, que desde hace más de tres décadas desarrolla una labor sostenida con fuerte presencia territorial e incluso reconocidas por haber contribuido a través de la ciencia en la reconstrucción de la cultura de los pueblos originarios y de la colonia Galesa

También hizo referencia al contexto nacional, marcado por “restricciones presupuestarias muy severas” y “oposiciones ideológicas para con el sistema de ciencia y tecnología”, señalando que la concreción del CAELA “habla del compromiso, la vocación y la voluntad de trabajo de toda la comunidad organizadora”.

El CAELA se consolidó como un espacio único en Sudamérica para el intercambio de investigaciones y experiencias sobre estudios líticos, con simposios temáticos, mesas redondas y talleres. En esta edición se esperan conferencias magistrales y presentaciones especiales abiertas a la comunidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS