Adorni: “La marcha hacia la libertad es irrefrenable”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó hoy que “sorprende el silencio de algunos paladines de la democracia y de los derechos humanos con vocación selectiva para repudiar atentados”, en alusión a la agresión que sufrió el Presidente y su comitiva en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, y sentenció: “Es la Argentina de la barbarie que no puede soportar que se haya desplomado la inflación ni que 12 millones de personas hayan logrado salir de la pobreza”.
En este marco, Adorni confirmó que dos personas fueron detenidas y ya se encuentran a disposición de la Justica por atentar contra la comitiva presidencial, y destacó que “por suerte hoy hay otra Argentina, sostenida por el esfuerzo y el trabajo de los argentinos de bien, cuya marcha hacia la libertad, pese a que muchos no quieren que así ocurra, es irrefrenable”.
Por otro lado, el vocero cuestionó el paro de controladores aéreos registrado en los últimos días, por el que “se perdieron al menos mil vuelos, entre cancelaciones y demoras, que afectaron a 100 mil argentinos e implicaron una pérdida de más de 2 millones de dólares para Aerolíneas Argentinas”.
En contrapartida, anunció que el Gobierno nacional aprobó ayer el reglamento transitorio de asignación de slots para vuelos internacionales y nacionales, que son los permisos para que una aeronave despegue o aterrice en un aeropuerto con fecha y hora determinada, con el objetivo de transparentar la actividad, reforzar la seguridad operacional y promover la competitividad. “Durante los gobiernos kirchneristas este permiso lo habilitaba la gestión que se encontraba al mando de Aerolíneas Argentinas, que generalmente era La Cámpora; en cambio, con la nueva normativa, se asegura que este recurso quede en manos del sector privado”, subrayó.
A raíz de los audios de público conocimiento que se difundieron durante la última semana, Adorni aclaró que “apenas tomó conocimiento del tema, el Gobierno inició una auditoría interna en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), designó interventor y desplazó al extitular que está siendo investigado por la Justicia.
“No es casualidad que estos audios, que presuntamente fueron grabados el año pasado, salgan a la luz a dos semanas de las elecciones de la Provincia de Buenos Aires”, advirtió el funcionario, y en ese sentido recordó la “multiplicidad de intentos que hubo por ensuciar al Presidente. Nunca debemos olvidar que quienes se rasgan las vestiduras hablando de corrupción son aquellos que tiraban bolsos por encima de un convento, hacían negocios con los dictadores Maduro y Chávez y cedían contratos truchos en la Legislatura bonaerense”.
Asimismo, Adorni precisó que, tal como anuncio el Presidente en cadena nacional, “en las próximas horas se enviará al Congreso el proyecto de Ley de Compromiso Nacional para la Estabilidad Fiscal y Monetaria”, que busca “prohibir la emisión monetaria innecesaria y garantizar el equilibrio fiscal”. Según explicó, la iniciativa establece que “el Presupuesto nacional deberá ser siempre equilibrado o superavitario, quedando prohibidos los déficits y los gastos extrapresupuestarios”, y que los funcionarios no podrán ejecutar erogaciones “sin autorización o sin recursos acreditados”.
El vocero calificó de “grotesca” la decisión del gobierno bonaerense de rechazar 60 camiones con 910.000 kilos de yerba mate enviados por el Ministerio de Capital Humano. Recordó que “esta yerba había sido comprada bajo la gestión anterior y este Gobierno decidió distribuirla entre las provincias”. Según explicó, las autoridades provinciales argumentaron que “no contaban con capacidad para retirar ni recibir la yerba en los depósitos” y que el producto “no constituye un elemento central en las comandas”. Sin embargo, advirtió que “en paralelo se inició un proceso de adquisición de 916.000 paquetes de yerba mate por 953 millones de pesos”.
Por último, el funcionario cuestionó la “manifestación que se realiza en este momento en defensa de los medios públicos, que están a mi cargo, cuando éstos siguen funcionando”; y de la misma manera acusó que “la operación mediática diciendo que la Televisión Pública no va a transmitir el Mundial de Fútbol 2026” se trata de “un intento de desprestigiar la gestión de Gobierno. De hecho, personalmente estoy llevando adelante las gestiones para que los argentinos puedan ver el Mundial de la manera más eficiente.