Puerto Madryn será sede de la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo”
El próximo viernes 11 de julio, Puerto Madryn será nuevamente escenario de “La Noche de las Concesionarias del Golfo”, una propuesta innovadora que reúne a 16 empresas del rubro automotor en una jornada extendida para acercar ofertas, financiación especial y beneficios a los compradores.
La iniciativa, organizada en conjunto con las concesionarias oficiales, la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Puerto Madryn y el Banco Santander, propone una apertura excepcional de las agencias de 9 a 24 horas, para que vecinos de la ciudad y la región puedan visitar las instalaciones fuera de los horarios habituales, conocer los modelos disponibles, compartir un café y acceder a promociones exclusivas.
Uno de los incentivos destacados para esta edición es la bonificación del 40% en la patente de los vehículos adquiridos durante la jornada y hasta el 18 de julio, beneficio dispuesto por el Municipio. Esto aplica tanto a unidades nuevas como usadas compradas en el marco de la iniciativa.
Beneficios financieros y expectativas
En diálogo con la prensa, Sergio Frini, gerente comercial de Fiorasi y Corradi S.A., destacó el esfuerzo conjunto de los distintos actores para llevar adelante esta propuesta: “Este año somos 16 empresas las que participamos, entre concesionarios oficiales y multimarca. La idea es que la gente pueda acercarse fuera de los horarios normales, tomar un café, charlar y conocer los productos. Se van a ofrecer financiaciones especiales y, además, con el anuncio del Municipio, se suma la bonificación de la patente, que hoy representa un monto importante”, señaló.
Frini remarcó que el beneficio en la patente se aplicará para todas las operaciones realizadas entre el 11 y el 18 de julio inclusive. Además, destacó el rol del Banco Santander, que también extenderá su horario de atención hasta la medianoche y pondrá a disposición una línea de financiación: “El banco ofrece hasta el 80% del valor del vehículo, con tope de 57 millones de pesos, a tasa UVA cero en 12 meses. Es un esfuerzo muy grande considerando la situación económica del país”, explicó.
En cuanto a los requisitos, aclaró que son los mismos que para una compra habitual, con la ventaja de poder gestionar un preaprobado en el momento: “El requisito primordial, como siempre, es no estar en Veraz”, recordó.
Una propuesta que crece
Frini recordó que la primera edición superó las expectativas y fue un verdadero experimento:“El resultado fue muy bueno. Mucha gente se sorprendió al ver los autos exhibidos con luces y música hasta la medianoche. Este año lo potenciamos, ya expandimos la publicidad a las localidades vecinas, como el Valle, la zona norte, San Antonio Este, Las Grutas y Sierra Grande. Ya nos están consultando desde allá, así que creemos que será un éxito para todos”, auguró.
La propuesta busca, además de estimular las ventas en el sector automotor, ofrecer una experiencia distinta a los potenciales compradores y consolidarse como un evento regional que trasciende las fronteras de la ciudad.