Docentes universitarios convocaron a un nuevo paro
En reclamo de aumentos salariales, reapertura de paritarias y mayor presupuesto para el sistema universitario público, los docentes nucleados en las principales federaciones del país anunciaron un paro nacional de 48 horas para los días martes 22 y miércoles 23 de abril.
La medida fue convocada por la CONADU Histórica, en el marco de un fuerte deterioro del salario docente frente a la inflación. Según la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur (ADUNS), desde diciembre de 2023 los sueldos del sector han quedado casi un 50% por debajo del aumento del costo de vida.
Durante el primer día de protesta se llevarán a cabo clases públicas, actividades de visibilización y encuentros informativos en distintas universidades del país. En tanto, el miércoles 23 el paro será total, sin asistencia a los lugares de trabajo, y se concretará una jornada de lucha junto a trabajadores jubilados.
El conflicto se agudiza en un contexto de fuerte ajuste presupuestario. Desde las federaciones advierten que el congelamiento de fondos destinados al funcionamiento de las casas de estudio pone en riesgo el desarrollo de las actividades académicas y la continuidad de múltiples programas de investigación, extensión y becas.
Además, las organizaciones gremiales impulsan la convocatoria a una nueva Marcha Federal Universitaria, prevista para la segunda quincena de mayo, con el objetivo de visibilizar la crisis que atraviesa el sistema universitario argentino.