Reunión sobre la restauración del histórico tanque de agua del CEMAD
En la mañana de ayer, en la sala de reuniones del Consejo de Administración, se llevó adelante un encuentro clave para abordar las obras de restauración en el predio del CEMAD, con especial foco en el histórico tanque de agua, declarado sitio histórico de la ciudad.
De la reunión participaron Diego Lacunza, presidente de la Comisión Honoraria de Preservación del Patrimonio y subsecretario de Cultura; María Beatriz Herrero, presidenta del Centro de Estudios Históricos de Puerto Madryn; Gustavo Salvatierra, gerente del CEMAD; el concejal Dardo Petroli y miembros del Consejo de Administración de Servicoop.
Durante el encuentro, Salvatierra explicó que las obras en ejecución tienen como único propósito el mantenimiento de la estructura, ya que el paso del tiempo ha provocado un deterioro significativo, incluyendo desprendimientos de materiales que ponían en riesgo al personal que trabaja en el lugar.
Por su parte, María Beatriz Herrero y Oscar Comes aclararon que la postura del Centro de Estudios Históricos no es oponerse a la obra, sino manifestar la necesidad de contar con información previa. «Es lógico que el paso del tiempo afecte a los sitios y monumentos históricos, y que sea necesario realizar obras para preservarlos. En ese sentido, el Centro de Estudios trabaja arduamente para resguardar el patrimonio histórico y cultural de la ciudad. Lo fundamental es que, cada vez que se intervenga un sitio de estas características, se adecuen los procesos a lo establecido por la ordenanza y se informe a la comisión», expresó Herrero.
Desde la Subsecretaría de Cultura, destacaron la importancia de una labor conjunta: «Esta situación no es exclusiva de Puerto Madryn, sucede en todas las ciudades. Contamos con sitios históricos que son un baluarte y debemos trabajar de manera mancomunada para su conservación. Madryn crece vertiginosamente y, entre todos, podemos amalgamar el progreso con la preservación de nuestra historia».
Cabe destacar que la reunión fue promovida por las autoridades de Servicoop con el objetivo de establecer pautas para futuras intervenciones en edificios históricos y garantizar que tanto la comisión como la Cooperativa sean informadas sobre cualquier proyecto que involucre patrimonio arquitectónico de la ciudad.