Refuerzo escolar en la Escuela 710
La Escuela 710 de Puerto Madryn pondrá en marcha desde el lunes 10 de febrero un período de refuerzo destinado a los alumnos que ingresarán a primer año en 2025. La directora del establecimiento, Graciela Jalife, explicó que esta iniciativa responde a un plan propuesto por el Ministerio de Educación, con el objetivo de facilitar la transición de los estudiantes desde el nivel primario al secundario.
“Es un plan que dura dos semanas y busca acompañar a los chicos en este cambio estructural importante”, señaló Jalife. Según explicó, los ingresantes pasarán de tener un solo docente a contar con varios profesores, lo que implica una adaptación tanto académica como social.
El refuerzo abarcará contenidos de Matemática y Lengua, además de actividades de integración a cargo de profesores de lenguajes artísticos y los POT (Programas de Orientación y Tutoría). “Es clave que los chicos se sientan cómodos y con ganas de venir a la escuela, porque sin ese sentido de pertenencia, cualquier aprendizaje se vuelve más difícil”, afirmó la directora.
Si bien el programa es opcional y cada escuela de la provincia decidió si adherirse o no, la Escuela 710 optó por implementarlo, y tuvo una buena recepción. “Nosotros tenemos una matrícula de 134 ingresantes y el 60% se inscribió en este refuerzo”, detalló Jalife. Además, destacó el compromiso de los docentes que se sumaron voluntariamente a la propuesta.
Los estudiantes asistirán de lunes a viernes en turno mañana, de 8:30 a 11:40, con una carga horaria que incluye una hora de Matemática, una de Lengua y otra destinada a las actividades de integración. “No se trata de adelantar contenidos del 2025, sino de nivelar y ver en qué condiciones llegan los chicos para luego acompañarlos en el aprendizaje”, explicó.
El programa de refuerzo cuenta con cuadernillos de Matemática, Lengua y actividades de socialización enviados por el Ministerio de Educación. “Los alumnos trabajarán con estos materiales, que también están disponibles en la web del Ministerio, aunque nosotros hicimos una selección acorde al tiempo disponible”, comentó la directora.
El plan concluirá el 21 de febrero con una evaluación final cuyos resultados serán elevados al Ministerio.“Es importante sistematizar la información y analizar los avances para mejorar la propuesta en los próximos años”, sostuvo Jalife.