Playa Paraná cuenta con nueva tecnología para reforzar la seguridad


La Municipalidad de Puerto Madryn, en colaboración con distintas áreas, implementó nuevas medidas para mejorar el ordenamiento y la seguridad en Playa Paraná, uno de los destinos turísticos más visitados durante la temporada de verano. Las disposiciones buscan optimizar el uso del espacio, garantizar la seguridad de los visitantes y fomentar la convivencia armónica entre turistas y residentes.

En este marco, Néstor Siri, coordinador de Tránsito y Transporte del municipio, destacó que estas acciones están diseñadas para evitar inconvenientes registrados en años anteriores y promover una experiencia más ordenada para quienes disfrutan del lugar. “Lo que se ha buscado es que las situaciones de años anteriores puedan mejorar, en el sentido de que la gente va, hace uso del lugar y pueda disfrutar en igualdad de condiciones”, señaló.

Una de las medidas implementadas es la regulación del ingreso de vehículos recreativos, como motorhomes, para fomentar la rotación y el uso responsable del espacio. Según detalló Siri, durante el fin de semana se registraron 51 ingresos de motorhomes, mientras que 47 de ellos se retiraron, lo que permitió mantener el flujo y disponibilidad del área. “Eso es bueno porque es mucha gente que está disfrutando de un sector nuestro”, indicó.

Además, se establecieron pautas específicas para el ingreso nocturno de vehículos, especialmente en días de lluvia, con el objetivo de evitar accidentes y embotellamientos. “De noche no vamos a dejar ingresar. Esto no es algo restrictivo porque sí, sino porque se va a evaluar con la luz del día el lugar más adecuado para que la gente pueda estacionar”, explicó Siri, enfatizando que la prioridad es garantizar la seguridad en la ruta y el estacionamiento.

El municipio también realizó una inversión en infraestructura tecnológica para reforzar la seguridad en Playa Paraná. Entre las mejoras, Siri mencionó la instalación de una antena satelital para facilitar la comunicación en caso de emergencias, como accidentes o incendios. “Han habido años en los que ha costado convocar a los servicios de emergencia. Ahora, con esta inversión, se busca resolver estos temas de manera más rápida y eficiente”, destacó.

Por otro lado, se reforzó la colaboración con Protección Civil para gestionar riesgos, como incendios, y se optimizó la distribución de estacionamientos, promoviendo un uso más seguro y ordenado del espacio.

Siri también resaltó la buena predisposición de los turistas para acatar las recomendaciones, lo que ha contribuido al éxito de las medidas. “La gente que nos visita desde afuera es totalmente permeable a nuestras recomendaciones, entiende que lo hacemos para que puedan disfrutar y estar mejor”, afirmó.

Asimismo, se tomaron en cuenta situaciones particulares, como las necesidades de los operadores de buceo que deben realizar cargas y descargas de equipos pesados. “Hemos dispuesto algunas variables con la gente de buceo. No quiere decir que no se puede hacer, sino que se va a ir acordando en los próximos días”, aclaró.

ÚLTIMAS NOTICIAS