Lanzan el Comando Unificado de Seguridad en Comodoro Rivadavia
Este lunes se llevó a cabo en Comodoro Rivadavia el lanzamiento oficial del Comando Unificado de Seguridad, una herramienta diseñada para fortalecer las acciones de prevención y control en la región mediante la colaboración entre fuerzas provinciales y federales. El acto tuvo lugar en las inmediaciones del Hotel Lucania, con la participación de autoridades nacionales y provinciales, intendentes, legisladores, representantes del Poder Judicial y las distintas fuerzas de seguridad.
El nuevo Comando Unificado, que abarcará también a la localidad de Rada Tilly, apunta a optimizar el despliegue territorial y la coordinación de las tareas de seguridad, incluyendo a la Policía del Chubut, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. La medida responde a la necesidad de reforzar la lucha contra la delincuencia en la región sur de Chubut, con énfasis en la prevención de delitos organizados como el narcotráfico y la trata de personas.
Proyectos clave para reforzar la seguridad
En el marco de la presentación, se anticipó el envío de dos proyectos de ley a la Legislatura Provincial. El primero propone permitir desalojos en casos de usurpaciones sin necesidad de sentencia firme, mientras que el segundo busca implementar el trabajo obligatorio para personas privadas de su libertad, como una forma de contribuir al sostenimiento del sistema carcelario.
Estas iniciativas buscan abordar problemáticas críticas en la provincia, como el aumento de casos de usurpaciones, y establecer medidas que prioricen a las víctimas y refuercen la justicia.
Inversión en tecnología y capacitación
Otro de los anuncios destacados fue la próxima inauguración del Centro de Monitoreo más grande de la Patagonia, ubicado en Comodoro Rivadavia. Este espacio será clave para potenciar las capacidades de control y vigilancia en la región, acompañado de una apuesta por modernizar y fortalecer a la Policía del Chubut, con el objetivo de convertirla en una de las fuerzas más avanzadas del país.
El modelo del Comando Unificado podría ser implementado en otras localidades estratégicas de Chubut.
Trabajo articulado para combatir el delito
Durante el acto, se enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad provinciales y federales, además de la articulación con el Poder Judicial. Este enfoque integral permitiría abordar problemáticas complejas de manera más eficiente, respondiendo a las demandas de los vecinos y garantizando mayor seguridad en el territorio.