Puerto Madryn será sede de un encuentro internacional de conservación marina
Entre el lunes 9 y el viernes 13 de septiembre, Puerto Madryn recibirá a gestores de sitios marinos de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Belice, México y Costa Rica, y autoridades de la UNESCO, reunidos en el «Primer Encuentro Regional de Gestores de Sitios Marinos Patrimonio Mundial de América Latina y El Caribe».
Del evento organizado de manera conjunta por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, la Administración de Área Protegida de Península Valdés y la Oficina de UNESCO en Montevideo, participarán un total de once gestores de sitios marinos. Además, se espera la llegada desde Francia de la directora del Programa Marino de la UNESCO, Fanny Douvere; junto a referentes de la Oficina Regional de UNESCO de Montevideo.
Charlas abiertas y reuniones
Las jornadas están divididas en dos principales actividades: por un lado, se llevarán adelante distintas reuniones de trabajo privadas entre los gestores de sitios marinos de toda la región.
Mientras que, por el otro, se programaron charlas abiertas a la comunidad donde estudiantes, investigadores, guías de turismo, guardafaunas, informantes y otros actores vinculados a la conservación podrán enriquecer y fortalecer las herramientas que los enlazan con el área protegida y la región.
Estas últimas se realizarán en el Auditorium de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Puerto Madryn. El lunes 9 de septiembre será el turno de la presentación de caso biosensibilización marina. Sitio: Área de Conservación Guanacaste, Costa Rica, a cargo de la gestora María Marta Chavarría. El martes 10 de septiembre, la doctora Fanny Douvere disertará sobre el Programa Marino del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Y el viernes 13 de septiembre, Marco Antonio González Vizcarra presentará la charla «Ordenamiento y reglamentación del recurso ballenas en las lagunas del Vizcaíno, sitio Santuario de Ballenas de El Vizcaíno, México».
Las charlas abiertas no necesitan inscripción previa, mientras que los interesados en obtener más información pueden comunicarse al email [email protected].