Prestadores marítimos y portuarios conformaron su Cámara
La inspección general de Justicia de la Provincia del Chubut autorizó a funcionar en carácter de “persona jurídica” a la entidad denominada Asociación Civil Cámara de Prestadores Marítimos y Portuarios de Chubut.
La misma reúne 50 empresas entre Agencias Marítimas, Despachantes de Aduana, Talleres Navales, Empresas de estibajes, proveedores navales, Prácticos, Buzos profesionales y Transporte Naval. En la información se observan firmas de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Rawson.
La Cámara de prestadores marítimos fue generada con el objeto uniformar los criterios, usos y prácticas de los procedimientos vinculados con la actividad marítima y portuaria que desarrollan los asociados de acuerdo a sus tareas específicas y las conveniencias generales del grupo a fin de propender al crecimiento de la actividad marítima en los puertos de la provincia del Chubut.
Asimismo, se busca consensuar con autoridades o por los medios legales a fin de superar trabas, inconvenientes o perjuicios que puedan presentarse y se impongan o se proyecte imponer a las actividades relacionadas a la actividad; presentar ante las autoridades ejecutivas y legislativas nacionales, provinciales, municipales y reparticiones públicas, portuarias, aduaneras, de control policial de la navegación, entre ellas especialmente Prefectura Naval Argentina, Administración General de Aduanas, AFIP, Dirección Nacional de Migraciones, Sanidad de Fronteras y Terminales de Transporte y en general ante todos entes públicos y/o privados las peticiones que se crean útiles para el desarrollo marítimo y portuario procurando crear espacios de excelencia de servicios y competitivos a nivel nacional e internacional, incorporando mayor mano de obra especializada en puertos y aguas de jurisdicción provincial, nacional o internacional; presentar o apoyar proyectos o propuestas privadas u oficiales inherentes al accionar de los asociados y al interés general y suministrar a las autoridades, Cámaras, Bolsas de Comercio y otras entidades similares los informes que les sean requeridos.
Por otro lado, para ejercer la representación de sus asociados en sede administrativa o judicial ante entes de derecho público o privado, en cuestiones de carácter general vinculados directa o indirectamente a la defensa de los derechos e intereses colectivos o individuales de la entidad y sus miembros.
Por otro lado, buscará proponer, coordinar y recomendar rangos tarifarios por actividad de acuerdo a parámetros regionales, nacionales o internacionales según fuera el caso, con el consiguiente fomento y beneficio del interés general.
La misma está presidida por el agente marítimo Rubén Coll; como Secretario Victor Reyes; Ivana Gómez Tesorera.