Nacionales - Regionales |
Los pasos fronterizos terrestres entre la Argentina y Chile fueron reabiertos este domingo tras las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.
«Chile informa la operatividad de sus pasos fronterizos terrestres con Argentina a partir del 1° de mayo», había consignado ayer la titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Florencia Carignano.
Carignano precisó que, entre los requisitos de ingreso, figuran «DNI argentino, pasaporte o cédula de identidad chilena, declaración de ingreso; esquema de vacunación completo; seguro de salud para extranjeros sin residencia; y se realizará test PCR o de antígeno aleatorio en los pasos».
Los cruces en Chubut
En el caso de los pasos fronterizos con Chubut, se encuentran habilitados: Coyhaique, desde la localidad de Río Mayo hacia Coyhaique; Huemules, que une Lago Blanco con Balmaceda; Pampa Alta, entre Alto Río Senguer y Villa Ñirehuao; Río Encuentro, que va desde Trevelin a Palena; Río Futaleufú, desde Trevelin a Futaleufú; Río Puelo, que une Lago Puelo con Segundo Corral y Triana, desde Aldea Beleiro a Coyhaique.
Cabe destacar que hay dos cruces que continúan cerrados: Las Pampas, entre Atilio Viglione y Coyhaique y Río Frías, entre Aldea Apeleg y Puerto Cisnes.
Aviso
Hace tres semanas, el Ministerio de Salud de Chile había anunciado que debido al contexto epidemiológico nacional e internacional, donde hubo un descenso de casos y menos contagios de Covid-19, se desarrollaron nuevas medidas para el control de fronteras nacionales que permitieron abrir la totalidad los pasos fronterizos terrestres a partir de hoy.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA nacional) informó mediante un comunicado de prensa que se ha logrado un “principio de acuerdo” con la representación de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap)...
La canasta básica total aumentó 6,2% en abril, por lo que una familia de dos adultos y dos menores necesitó un ingreso mensual de $95.260 para no ser considerados pobres, según informó este martes el Indec.
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, se refirió este martes a las “asimetrías en la distribución de los recursos”, y aseguró que desde el Ejecutivo Provincial “vamos a seguir impulsando y apoyando iniciativas que promuevan una visión federal y no centralista de...
La Luna cuenta actualmente con una finísima capa de gases que no resulta estable en el tiempo y que a duras penas podemos considerar como una verdadera atmósfera.