Sociedad - Puerto Madryn |
Con el objetivo de garantizar el acceso a la comunicación de las personas hipoacúsicas o con discapacidad auditiva en el ámbito municipal, la Dirección Municipal de Discapacidad inició un taller de lenguaje de señas destinado a agentes que cumplen función dentro de la Subsecretaría de Salud. La actividad se desarrollará los tres primeros jueves de cada mes, en el Ce.Ge.Ba Nº 2 y tendrá una duración de diez meses.
Herramienta necesaria
El lenguaje es un elemento fundamental de comunicación dentro de la sociedad. Y al hablar de las personas con discapacidad auditiva, el lenguaje de señas constituye un pilar necesario para la interacción diaria. En este sentido, desde el Municipio se impulsó dicha capacitación con el fin de fortalecer la inclusión de las personas sordas en instituciones públicas.
Desde la Comuna destacaron que esta capacitación se enmarca en una propuesta de formación continua que surge desde el área de Desarrollo Comunitario del Municipio y que apunta a contribuir a la gestión pública de calidad y al desarrollo de la sociedad.
El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, cuestionó que la Argentina sea «un país unitario» y pidió mudar a la petrolera YPF a una provincia patagónica para construir un país «un poco más justo», dijo durante su intervención en la cumbre del PJ en Mendoza.
Bajo la organización de la Federación de Natación del Chubut, este fin de semana se disputó en la ciudad de Rawson, el primer Torneo para categorías Masters. Tuvo lugar en la pileta de la Asociación Myfanuy Humphreys.
Un residente de provincia de Buenos Aires consultó este domingo en un efector de salud de la Ciudad de Buenos Aires con síntomas compatibles con viruela de mono ya que presentaba pústulas en distintas partes del cuerpo y fiebre.
La Oficina de Búsqueda de Personas de la DPI, Puerto Madryn, dio a conocer detalles de una reciente búsqueda de una madre y su hija en la jurisdicción de la ciudad.