Encontraron «altos niveles de níquel y cobalto» en predios linderos a la Comunidad Nahuelpan

GENTILEZA EQSNOTAS

FOTO ARCHIVO


El abogado de la ciudad de Esquel, Daniel Sandoval, dialogó con AZM Radio Trevelin respecto a los amparos presentados por los supuestos inconvenientes ambientales que se suscitan en la planta de tratamiento de residuos de la ciudad cordillerana: «Son presentaciones que se han efectuado desde el 2019 y en 2021 fue sentenciado el pedido y se obtuvo una condena hacia la Municipalidad de Trevelin y hacia la de Esquel, para que se ajusten a las normas de tratamiento de residuos sólidos urbanos».
Según indicó el letrado, a partir de ello es que se realizan controles y «la Municipalidad de Esquel, como encargada de la planta, tiene que informar cada seis meses el avance de la situación». Paralelamente a ello se abrió una causa federal en averiguación de delitos ambientales que tramita el Juzgado Federal de Esquel: «En el marco de ello se hicieron algunos procedimientos en los cuales yo estoy ajeno, pero sí tengo conocimiento de algunas actuaciones que se han realizado en el lugar y con afectación a los predios linderos de la comunidad Nahuelpan. Esa es otra causa, pero que tiene conectividad con la que hemos planteado nosotros».

Contacto directo

Respecto a las inspecciones oculares que se realizaron en la planta, Sandoval explicó que «había un basural a cielo abierto, había residuos sólidos en contacto directamente con el suelo, lo cual se ordenó levantarlos. La Municipalidad de Esquel hizo un módulo anexo. Además, los residuos no recibían ningún tipo de tratamiento, lo cual implica que en un tiempo no muy lejano va a estar colmando el anexo y luego habría que hacer otro módulo».

Sustancias peligrosas

El abogado esquelense se refirió también al informe que realizó la Policía Federal, en el cual «dio cuenta de la existencia de algunos productos que ingresan dentro de la categoría de residuos peligrosos. A partir de ellos surgen dudas importantes en cuanto a lo que significa el peligro para los lugares aledaños. En cuanto al volado de las bolsas, la Municipalidad de Esquel había sido intimada para que no siguiera sucediendo».
Por último, Daniel Sandoval reveló que «en el último allanamiento que se hizo el 21 octubre, tengo conocimiento que presentaron valores altos de níquel y cobalto. Evidentemente es un problema bastante grave y lleva a las comunidades linderas a un problema bastante grave y difícil de contrarrestar, porque esas sustancias son peligrosas».

ÚLTIMAS NOTICIAS