Contracolumna: La tormenta solar produjo levitación política
Por Trivia Demir
El pasado 5 de noviembre, un telescopio de la NASA pudo observar cómo un filamento magnético en el hemisferio norte del Sol se volvía inestable y estallaba. La explosión arrojó al espacio un “cañón de fuego”, una enorme onda hecha de radiación y viento solar, informó el portal Space Weather. En octubre ya había sucedido otro evento que fue atenuado por un contra fuego similar. Pero ayer,
el diario británico ‘The Daily Star’ afirmó que las condiciones inestables en la superficie del Sol seguían, y podrían causar estragos en los sistemas eléctricos y de comunicaciones de todo el mundo justamente hoy, 8 de noviembre.
En el peor de los escenarios posibles, una tormenta solar a gran escala podría tener un poder de destrucción equivalente al de millones de bombas nucleares enviando su radiación a través del sistema solar. “Este evento originará una tormenta solar capaz de derribar aviones y desencadenar apagones masivos”, presagiaron, y se podría agregar, despanzurrar gabinetes completos.
Vaya a saber si por efecto de tanto fulminantes rayos, o por pura coincidencia, pero nadie puede negar que un fenómeno `paranormal´ ayer arrasó con el ministro Coordinador y hombre fuerte y de más experiencia dentro del gabinete chusoteano, el contador Víctor Cisterna, que fuera también ministro de Economía en la gestión anterior del Gobernador Das Neves. También fue el que consiguió recientemente una tasa que enorgulleció al oficialismo para ubicar un bono en el exterior y el que trajo junto al hijo, los más de 600 millones de aire con el que respirará la caja por un tiempo. Este abanderado de la vigilia convaleciente de Mario hace menos de dos meses, y frontón de las duras peludeadas legislativas, terminó literalmente fulminado por un titular en rojo.
¿Qué pasó para tanta dureza con un básicamente `leal´? El siempre bien informado informante Renato, lo escribió con su propio puño y letra: “A Das Neves le están inyectando el `sachet´ de hierro”, palabras más menos. Si atamos esto a los fenómenos cielos-tierra y considerando que toda la materia es capaz de reaccionar de una manera u otra al magnetismo, sobre todo el hierro, imaginemos por un momento el inabarcable deseo arrasador que recorre al Gobernador algo más recuperado de sus más de seis operaciones en un año al ver un gabinete poco más que adormilado. Ni hablar con quienes no orbitan del todo sobre sus ideas, y menos, quienes peinan canas y atesoran memorias diferentes o relatos paralelos.
Es que existen metales paramagnéticos que atraen, pero también existen los que son diamagnéticos, que repelen, y con mucha fuerza. Someterse a un campo magnético así, los «envuelve», ya que no puede atravesarlo, quedando literalmente suspendidos -ya la fuerza que repele se iguala a la gravedad-, consiguiendo lisa y llanamente la “levitación”.
Bingo! O sea, lo que le pasó a gran parte del Gabinete de Chubut ayer, que quedó literalmente y como ordena la física, levitando en el aire.
Porque no sólo puso la renuncia indeclinable Cisterna al verse `repelido´ por un diario del Valle con directas indirectas.
Efecto `agujero negro´
Tal la gravedad de la implosión, que en la misma columna se especuló con la salida del ministro de Infraestructura y Obras Públicas del Chubut, Alejandro Pagani: “quien fuera un destacado miembro del Gabinete de Carlos Eliceche antes de ser viceintendente de Ricardo Sastre”, agregando afirmativamente nada de potencial “lo que le achacan en fontana 50 es que no está `dedicado´(sic) ni `concentrado´ en el trabajo. Si tiene problemas, lo tiene que decir, pero así, no va”, dicen que dijeron “en la casa de Gobierno”.
¿Porqué mandar a decir las cosas en tan rústica versada si se tiene el poder efectivo para hacerlo de frente? Un interrogante que dejó pensando a más de uno que rememoró viejas prácticas que pueden derribar mitos populistas en minutos y reeditar entronamientos exacerbados en menos de la ochenta y seis mil cuatrocientosava parte de un medio día, que constituye el segundo.
No faltó el atenuenate, aunque también con pasaporte en mano, de la `deportación´ también que podría venirle al ministro de Gobierno, Rafael Williams, aunque a un organismo nacional vinculado a la Cordillera. No faltaron en el estallido destellante donde termina confirmándose que antes se van todos que él, el reto radial al Jefe Ale que venía esquivando pozos desde la Cordillera, ni
el descabezamiento del Jefe Gomez en Trelew, que provocó desvelos en esa parte de la tropa que se avergüenza de la otra.
Este proceso de recambio llegó a Fontana 50 justo luego del envión económico que logró Chubut tras la colocación del bono. También luego de una intensa convalecencia del “Uno” que implicó una gestión a `media máquina´. Ahora, con nuevos bríos, nuevos desafíos por delante y perspectivas que implican proyección, el mandatario no dudó en desafiar hace unas semanas que tenía recambio para todo el equipo si fuera necesario, e instó a aportar mayor compromiso y dedicación a los funcionarios políticos. Horas después el propio Gobernador anunció que su reemplazante sería el joven abogado Alberto Gilardino, que más que su inexperiencia en gestión y su debut en política, asusta su parentesco primigenio con el levantino de las películas más repetidas, taquilleras y onerosas provincianas. Un estigma más claro que el rayo de la frente de Harry Potter, y que deja una pregunta también orbitando en el aire y es si ¿soportará esta tercera gestión la poderosa magia hipnótica que sigue ejerciendo el “señor Tenebroso” desde las sombras sobre el poder chubutano? Cuestión de tiempo nomás saberlo.