Mala defensa de la ´no renuncia´

ROMANASi el periodismo no “milita” por lo que cree, no es periodismo, es apenas una vía por donde hacer circular informaciones, en general “autorizadas”.
Increíblemente ayer salió a cuestionar a “los medios de comunicación” una voz anónima que emitió su sentencia desde un raro blog denominado ´Cholilaonline´, profiriendo serias acusaciones contra uno de nuestros colegas, el diario El Chubut, nada menos que uno de los históricos periódicos de la provincia, que si de algo sabe, es de periodismo.

Por Marisa Rauta

Dice el montañés anónimo: “Como lo titulara en el día de hoy uno de los medios gráficos más históricos de Chubut, el diario el Chubut: ´Habría renunciado Miguel Castro´, luego de muchos años de historia de este medio es llamativo que todavía en su página principal titule ´habría´”, dice el pseudo experimentado que salió al cruce, no del potencial, sino evidentemente de la información.
“De esta manera los medios de información buscan tergiversar (sic), mal informar a la sociedad en pos de intereses que sólo ellos conocen de manera nítida. Lo que nosotros como cualquier ciudadano de Chubut podemos opinar y solicitar, es que necesitamos que nos informen con la verdad concreta, nada más que eso”, estampó Chubutonline metiéndonos a todo en la bolsa, aparentemente desde el patio de la casa de Miguel Castro, donde habría una rueda de vecinos y amigos tomando mate.
“Ya no queremos más leer el ´habría, ´según fuentes´ en un periódico. Queremos noticia concreta y verdadera, no aquella que intenta escribir la verdad y la historia bajo los pilares de la operación mediática desde el cuarto poder”. ¿Lo qué…?
Evidentemente quien desde Cholila intentó defender a Castro del papelón de la renuncia ´negada´ oficialmente, algo que en política (no sólo en periodismo) se entiende como ´el principio del fin´, lo hizo desde un lugar bastante alejado del oficio.
“Los medios de comunicación al convertirse en el cuarto poder tienen el deber indelegable de la responsabilidad informativa hacia la sociedad, ya que por ser un poder influyen en toda una sociedad para bien o para mal, y un medio de comunicación debe informar con la verdad, sea esta mala o buena, pero de ninguna manera utilizar recursos mediocres para querer pasar a otro poder por arriba y cohercionarlo (sic) en pos de sus propios intereses”, sigue diciendo Cholilaonline. El lector, que es más hábil que lo que los amigos de Castro creen, comprenderá que en este precarizado párrafo que intenta ser entre analítico, enciclopédico y afirmativo, el emisor es alguien que evidentemente pertenece y habla desde “ese otro poder” que presumiblemente siente que se lo quiere “pasar por arriba”. Por lo cual es lógico que se disguste por el ruido que ocasionó la ´no renuncia´ de Castro.
A propósito, si se siente “cohercionado”, lo primero que debería saber el emisor, es qué significa eso (que el periodismo sí sufre día tras día), y en todo caso, detectar en el diccionario que la palabra, además de tener un significado real para muchos, no lleva “h”.
Sigue el defensor del ministro Castro ´no renunciado´ desde Cholila: “Los poderes del Estado y a las autoridades que están en ellas se respetan, como así se respeta el poder de los medios de comunicación, la verdad no ofende, pero la mentira ofende y le hace mucho daño a una sociedad”.
“Esta posición que están adoptando ciertos periodistas hace que ya no informen la verdad total, sino que se informe la verdad del sector político al que pertenecen desde un medio de comunicación como lo es diario el Chubut”. Ante esto lamentamos comunicar oficialmente al primario ´amigo de la verdad total´ que ésta, tal como la interpreta e intenta presentarla, no existe. Sí respetamos su amistad seguramente con Miguel Castro, y su ´militancia´ en defensa del novel traficante de influencias para algún sector de Cholila. Además, si algo defendemos y respetamos los medios con historia y militancia en periodismo, es precisamente la calidad de los poderes del Estado, que no tienen “autoridades”, sino funcionarios desarrollando roles para los que fueron elegidos popularmente, y sobre los que debe rendir cuentas todos y cada uno de sus días.
Sepa, don “Cholilaonline” y doy fe, que a nuestro colega el diario El Chubut, no ´lo usurpó´ nadie. Está paradito en el mismo lugar donde lo dejó don José, en honor a su memoria, y a los que le han puesto el hombro durante los más de treinta años de trayectoria que tiene.
El hombre que hizo historia en todo el periodismo chubutense, sabía que si la fuente nos marca el paso, estamos fritos. O sea, si tipos como usted nos dicen cual debe ser la “verdad total” y cual la “noticia”, nos convertimos lisa y llanamente en forros del establishment que busca fornicarse en silencio de goce a una sociedad incauta y desinformada. Y no se me vaya a asustar ahora por la palabrita, por favor.
Decía el gran Ryszard Kapuscinski, “el verdadero periodismo es intencional… Se fija un objetivo e intenta provocar algún tipo de cambio. Las guerras siempre empiezan mucho antes de que se oiga el primer disparo, comienza con un cambio del vocabulario en los medios. En los Balcanes se pudo ver claramente cómo se estaba cocinando el conflicto”. ¿Cree el lector que la renuncia negada de Miguel Castro fue un invento de un diario? Nada más lejos. El anticipo fue ni más ni menos que el filtrado de algo del ruido que venía existiendo por estos días sobre la pobre actuación del ministro Coordinador, que no es ningún secreto. Y por supuesto, si algo le enferma al poder central es que se filtren los despelotes. Pero ¿de qué modo quieren que actuemos los medios “con historia”?
A la sombra de la fuerte comunicación interpersonal de las redes?…Tras las migajas de los improperios que se profieren por tweeter?.. A la voz de ´aúra´ de la depreciada subsecretaría de Información Pública? O a través de la reproducción ´taquigráfica´de las gacetillas oficiales?
El problema no es el uso del potencial de algo que estaba por pasar, no pasó y no tardará en pasar. El problema es que a Castro nunca le gustaron los anuncios ni las primicias. Basta recordar cuando pergeñó el sistema de escuchas contra periodistas, dirigentes y funcionarios en la era dasnevista, sólo para no perderse ninguna primicia…O cuando se prestó para interceptar los telegramas con los resultados electorales de 2011 para saber primero quien iba ganado..
Al hombre, evidentemente, no le gusta que lo primereen, le encanta el poder y sabe que la información es poder. Por eso gusta de manipular la información y a los informadores.
Además, y si va a renunciar, quiere ser él quien lo anuncie personalmente, privilegio que prometemos otorgarle.
Lo concreto es que el gobernador Martín Buzzi no estuvo para nada satisfecho con el desempeño de Castro en el caso Alpesca y eso no tiene potenciales que valga. No sólo no lo contuvo, sino que lo enredó con anuncios lamentables como la posible estatización de la empresa para luego negarlo súpersensibilizando a la gente. Después los entretuvo con un presunto pool de compradores… Como si fuera poco, le tiró la pelota para adelante y le armó una reunión en llamas para el día en que se reincorporaba el Gobernador de sus vacaciones. Lejos de oficiar como escudo, tal se espera de un ministro, lo mandó al frente con patitas y todo. Esa fue la “verdad total” de la entendible calentura del gobernador que hizo presumir la renuncia –luego negada- de Castro.
Para completar la cosa y tratar de superar el trance, el ministro salió desde Esquel nada menos cuando inauguraba un centro de “videovigilancia”, (otra milicada que le encanta a Castro), a decir que “No se preocupen, porque este es un Gobierno sólido que no se asusta de los desestabilizadores, y le ponemos el pecho con Martín Buzzi a la cabeza”. O sea, hay que entender que el pecho lo pone Castro y Buzzi la cabeza, ¿no? (Sólo para saber cómo autoriza el ´descuartizamiento´ del mando Castro).
En fin. Joseph Pulitzer, uno de los creadores del periodismo moderno, sabía de lo que hablaba al afirmar ya en 1904: “Nuestra República y su prensa triunfarán o se hundirán juntas. Una prensa capaz, desinteresada y solidaria con la sociedad, intelectualmente entrenada para conocer y con el valor para conquistar y defender lo que es correcto, conservará esa virtud pública sin la cual un gobierno popular es una farsa y una burla…” Ojalá estemos a tiempo en Chubut, no?

ÚLTIMAS NOTICIAS